El senador electo aseveró tras la declinación de Moreno y Lara ante Bachelet, que "se tomó la decisión correcta. Los cuestionados voluntariamente dieron un paso al costado, lo que es una buena señal".
C. Mascareño
25 feb 2014 07:24 AM
El senador electo aseveró tras la declinación de Moreno y Lara ante Bachelet, que "se tomó la decisión correcta. Los cuestionados voluntariamente dieron un paso al costado, lo que es una buena señal".
El vicepresidente de RN también abordó la posibilidad de encabezar el próximo periodo del partido, ante lo cual dijo estar "absolutamente disponible".
El presidente de Renovación Nacional acusó a los diputados renunciados de "darse una vuelta de carnero y dejar botados a los electores".
"Me pueden declarar malo malo, y yo soy malo no más. Pero hay personas que tienen serios problemas con el personalismo, que tienen dinero y que creen que el centro está en el mismo ombligo", agregó.
El diputado Cristián Monckeberg afirmó que "todos los militantes estamos haciendo el esfuerzo para que quienes están reflexionando en irse no lo hagan".
Diputado que aspira la presidencia solicitó tiempo a parlamentarios antes de salir del partido. Fórmula que incluye a Desbordes y Chahuán es resistida por un sector de la colectividad.
El ministro del Interior confirmó su asistencia a la cita del gremialismo, y acotó que "creo que que en la UDI es muy bueno que pueda llegar gente joven a la conducción".
Mario Desbordes leyó una declaración a nombre de la mesa, en tanto que Carlos Larraín insistió en que Sebastián Piñera debería volver a la colectividad.
Los tres diputados que ayer renunciaron a RN explicaron que buscarán tener puntos de acuerdo con la Alianza, pero que al mismo tiempo, quieren ser un referente donde primen las ideas más liberales y el trabajo colectivo.
El ex vicepresidente de la colectividad, Miguel Otero, también despertó críticas de todos los sectores por afirmar que hijos de padres separados y madres solteras tendrían un menores opciones.
"Nuestro norte no es representar un caudillo, nuestro norte es trabajar en equipo y esa es una de las cosas que Renovación Nacional perdió", agregó.
El senador electo por Santiago Oriente calificó como "triste" la posibilidad que ministros y parlamentarios dejen el partido. "Van a cometer un error porque al final los van a dejar a todos botados y RN es una institución que va a seguir trabajando y que se va a fortalecer", dijo.
Uno mantiene su escaño en el Parlamento, otro optó por la carrera presidencial y encabezar un nuevo referente. Un ex DC no descarta volver, y el último dice aportar al servicio público desde otra arista.
En medio de las últimas renuncias a RN, encabezadas por el senador Antonio Horvath, contactamos a estos cuatro ex díscolos para saber su balance de los costos y beneficios de su decisión.
Hace 600 años que no renunciaba un pontífice, antes de eso, hay seis historias de abdicaciones papales, las cuales estuvieron marcadas por presiones externas, enredos políticos, y los menos, por motivos personales. Entre éstas, un papa que pretendía regresar a su vida de ermitaño y otro que no logró superar los conflictos del Cisma de occidente.
Esto en el marco de una reestructuración en la institución tras el incendio en la cárcel de San Miguel.
El Mandatario insistió en que un equipo de expertos está trabajando con el titular de Minería, para comenzar con la reestructuración de Sernageomin, "que va a permitir modernizar y poner al día un servicio como este".