El actor, que la próxima semana estrena la película Mala Junta, nos cuenta de facetas desconocida desde su vida. Desde la rebeldía adolescente hasta su visión de la política y el conflicto mapuche en Chile.
Fredi Velásquez
29 abr 2017 03:10 PM
El actor, que la próxima semana estrena la película Mala Junta, nos cuenta de facetas desconocida desde su vida. Desde la rebeldía adolescente hasta su visión de la política y el conflicto mapuche en Chile.
El actor, que la próxima semana estrena la película Mala Junta, nos cuenta de facetas desconocida desde su vida. Desde la rebeldía adolescente hasta su visión de la política y el conflicto mapuche en Chile.
En 2005, el entonces mandatario se quejó con el dueño de El Mercurio por un artículo escrito en el diario, pero la misiva terminó publicada en las Cartas al Director del períodico.
La presidenta y abanderada de la DC, senadora Carolina Goic, pide desdramatizar la realización de primarias en la Nueva Mayoría, porque lo esencial para la supervivencia de la coalición gobernante -a su juicio- es la rearticulación del eje de centroizquierda en base a un nuevo marco de relaciones internas y a la generación de propuestas programáticas comunes, que, entre otras cosas, permita dar gobernabilidad al bloque y aunar fuerzas en el Parlamento.
Manuel Marfán está "emocionalmente dañado" desde que el comité central de su partido -el PS- decidió elegir como abanderado presidencial al senador Alejandro Guillier y, con ello, dejar en el camino al ex mandatario Ricardo Lagos. Para él, el escenario político-económico que abrió esta decisión se puede transformar en el "golpe de gracia que finalmente genere la argentinización o la chavinización de la política chilena".
La muerte política de Lagos es la del político vivo mayor de su generación. La caída de Lagos sella el cambio de época. El paso de la transición a lo nuevo significa la ruptura de ciertos consensos. El país se sume en un período de inestabilidades.
El portazo del comité central del PS al ex mandatario Ricardo Lagos -el domingo pasado- y la proclamación del senador Alejandro Guillier como su abanderado presidencial fueron interpretados como el fin del eje histórico que había dado cohesión al bloque oficialista desde la recuperación de la democracia.
Lagos no es un misionero, es un hombre político y un hombre de Estado, con ambición política, que sabe ejercer el poder sin angustias, con gusto y naturalidad. Se preparó para ello, luchó por ser elegido y cuando ejerció el poder lo hizo bien. Hoy, que ya no está en carrera, moros y cristianos, partidarios y denostadores, reconocen que en el balance de su gobierno y más aún en el de su vida política en su conjunto es mucho mayor su activo que su pasivo.
El portazo del comité central del PS al ex mandatario Ricardo Lagos -el domingo pasado- y la proclamación del senador Alejandro Guillier como su abanderado presidencial fueron interpretados como el fin del eje histórico que había dado cohesión al bloque oficialista desde la recuperación de la democracia.
Bilaterales entre los partidos, acuerdos con miras a las elecciones presidenciales de noviembre y la posibilidad de llevar una lista única parlamentaria, son parte de las alternativas para evitar el quiebre instalado en el oficialismo tras el retiro de Ricardo Lagos.
En entrevista con La Tercera, el ex jefe de campaña de Ricardo Lagos desclasificó cómo fue el proceso de decisión de la bajada del ex mandatario y su análisis del nuevo escenario.
El ex ministro y hasta ayer jefe programático de la campaña del ex mandatario analiza el nuevo escenario con La Tercera. Comenta en nuestras redes sociales.
Máximo Pacheco aseguró que la clave dentro del éxito de los gobiernos de la Nueva Mayoría ha sido el trabajo conjunto del centro y la izquierda. Algo que podría no seguir ocurriendo.
Senador acusa el golpe a Lagos y responsabiliza a la actual mesa y a la que lideró Isabel Allende. Profundiza idea de "error histórico" y dice que se frena el proceso iniciado con la socialdemocracia de los 90.
El senador de la colectividad analiza el nuevo escenario y proyecta los siguientes pasos.