Otros antiguos presidentes latinoamericanos habían pedido en 2015 la liberación del opositor venezolano, quien ahora cumple pena en su casa de Caracas.
EFE
8 jul 2017 05:09 PM
Otros antiguos presidentes latinoamericanos habían pedido en 2015 la liberación del opositor venezolano, quien ahora cumple pena en su casa de Caracas.
De manera convencional -organizadas y financiadas por los partidos convocantes-, las primarias presidenciales debutaron en 1993 con un enfrentamiento entre Eduardo Frei y Ricardo Lagos. A casi 25 años de su estreno, estas elecciones suman ya varios desencuentros, fracturas y anécdotas: los casi conatos entre Andrés Allamand y Joaquín Lavín o Camilo Escalona y José Antonio Gómez, negociaciones secretas, bajadas sorpresivas y competencias a la medida.
Agrupados en Piensa en Chile, el grupo, coordinado por el ex ministro Alvaro García, abordará distintas temáticas en el marco de un seminario denominado "Mirada de futuro", organizado en conjunto con Cieplan, la Universidad de Talca y Flacso.
La senadora devela su evaluación de la fallida postulación del ex mandatario. Y apunta como una de sus debilidades clave que Lagos sorprendiera a la directiva PS con su interés en repostular a La Moneda.
La senadora devela su evaluación de la fallida postulación del ex mandatario Ricardo Lagos. Y apunta como una de las debilidades clave de esa candidatura que el ex presidente sorprendiera a la directiva PS -que ella lideraba- con su interés de repostular a La Moneda.
Recuerda que cuando era presidente de Metro le interesaba aparecer con frecuencia en los medios para promover los proyectos del tren subterráneo, pero una vez alejado del cargo decidió sumergirse. Ahora, tras respaldar públicamente a la candidata presidencial de la DC, Carolina Goic, decide salir a entregar un mensaje: "El futuro de Chile requiere de una centroizquierda sólida".
Recuerda que cuando era presidente de Metro le interesaba aparecer con frecuencia en los medios para promover los proyectos del tren subterráneo, pero una vez alejado del cargo decidió sumergirse. Ahora, tras respaldar públicamente a la candidata presidencial de la DC, Carolina Goic, decide salir a entregar un mensaje: "El futuro de Chile requiere de una centroizquierda sólida".
El próximo martes, en la Confitería Torres de Isidora Goyenechea, en Las Condes, se darán cita antiguos partidarios del ex Presidente Ricardo Lagos con la abanderada de la DC, Carolina Goic.
Situación en sondeos instaló preocupación en la DC. Consejo nacional analizará cifras el lunes.
Laguista declarado, el ex ministro y ex director del SII, Javier Etcheberry, dice que no votará "de ninguna manera" por el candidato de la Nueva Mayoría y acusa "cobardía intelectual" en la coalición. Padrastro del diputado Felipe Kast, señala que votará por él en las primarias de Chile Vamos y -en una eventual segunda vuelta- escogerá "el menor de los males".
Laguista declarado, el ex ministro y ex director del SII, Javier Etcheberry, dice que no votará "de ninguna manera" por el candidato de la Nueva Mayoría y acusa "cobardía intelectual" en la coalición. Padrastro del diputado Felipe Kast, señala que votará por él en las primarias de Chile Vamos y -en una eventual segunda vuelta- escogerá "el menor de los males".
Administrador electoral de la abanderada DC llegó ayer hasta la fundación del ex mandatario para discutir propuestas programáticas. Ex presidente agradeció que senadora incluyera medidas de "Piensa Chile". "Me siento gratamente sorprendido", dijo.
Que el populismo no nos haya secuestrado más que por ráfagas y en episodios aislados no significa que los chilenos estemos completamente blindados.
Los 400 integrantes de esa instancia deberán sufragar para definir si el partido lo proclama como su abanderado, tal como se hizo en el caso de Ricardo Lagos.
Se refirió a la crisis que se vive en ese país durante su participación en la cumbre de ex presidentes en Argentina.