El experto adelantó que los próximos meses Fitch o Moody's también recortarán la nota crediticia de Chile.
Pablo Guarda Velasco
15 jul 2017 06:10 AM
El experto adelantó que los próximos meses Fitch o Moody's también recortarán la nota crediticia de Chile.
Ello debido en parte a las complejas perspectivas macroeconómicas, a los problemas de consolidación fiscal y a la volatilidad política,
La agencia dijo que el marco institucional del país sigue siendo sólido,
pese a los menores precios de las materias primas y a la erosión de la
inversión.
El índice Ipsa, de las principales acciones de la Bolsa de Santiago, cedió un 0,54% a 3.954,49 unidades.
Estudio de la U. Católica creó un índice de riesgo climático en el que la zona del valle de la Región de Valparaíso aparece con el índice más alto.
El centro de salud reafirmó la condición estable del artista, disipando los rumores sobre la muerte del cantante, quien padece Esclerosis lateral amiotrófica.
La mayor economía mundial está creciendo más rápidamente y disfruta de mejores perspectivas que la mayoría de países del mundo desarrollado, dijo la agencia.
La internacionalización de firmas locales no ha sido fácil en los últimos años. Ese proceso lo analiza Hirmas, quien dice que en algunos casos es mejor parar y consolidar.
Las fuezas de seguridad germanas están en alerta al considerar que es posible sufrir "en cualquier momento" algún atentado "de distinta intensidad y dimensión", según publica hoy el diaro Bild.
El ministro de Energía ucraniano afirmó que "no hay fuga de radiación", tras el cortocircuito que afectó al tercer bloque de la planta atómica de Zaparozhie.
Si bien la mujer no presenta síntomas de la enfermedad, será ingresada al hospital Carlos III de Madrid, donde fue atendida la enfermera Teresa Romero, quien superó la enfermedad.
Unas 200 familias damnificadas tras el incendio de abril y que viven en quebradas, tendrán solución definitiva antes de fin de año.
Varios países asiáticos ahora tienen ratios de deuda privada de entre 150% y 200% del PIB, donde además preocupa el ritmo en el que ésta ha crecido, dicen economistas.
Kicillof explicó ante la ONU que las condiciones impuestas "ponen en riesgo no ya la reestructuración sino la economía en su conjunto, pone en riesgo al país".
Se trata de un problema encontrado en las baterías del modelo VAIO Fit 11A, vendido en 52 países. La compañía indicó que deben dejar de usarse cuanto antes.