El 42% de su territorio -incluida la región de Crimea- está bajo amenaza de escisión.
Alejandro Tapia C.
8 abr 2014 11:43 PM
El 42% de su territorio -incluida la región de Crimea- está bajo amenaza de escisión.
En la región, 500 millones de personas pueden infectarse por insectos como la garrapata, la mosca o los mosquitos, siendo la malaria, la fiebre amarilla y el chagas los más comunes.
La nueva normativa estará disponible para recibir los comentarios del público en el sitio web de la entidad fiscalizadora hasta el próximo 14 de abril.
Reporte indica que Collipulli, Valparaíso y Ercilla lideran las estadísticas de siniestros en los últimos cuatro años. Hoy existen 24 focos en combate en el país. Fiscalía establece que quema en animita habría generado incendio en Melipilla.
Según estudio de The Economist, 19 de 150 países estarán en un riesgo "muy alto" de malestar social el próximo año. Chile y Uruguay son los únicos que figuran con "riesgo bajo" en Sudamérica, una categoría que integran 25 países.
Según U. de Cambridge, industrialización y mejor higiene aumentan riesgo de la enfermedad. Poblaciones con menos infecciones tienen peor sistema inmune, crucial para cerebro en la vejez.
El amiodarone se degrada muy lentamente y en grandes cantidades puede acumularse en los tejidos tras su consumo prolongado.
Expertos dicen que su cuerpo no está preparado para procesarlos. Podría cambiar su metabolismo y predisponerlos a la obesidad.
Son los animales más emblemáticos de este continente, pero sus cuernos, colmillos o pieles los tienen en la mira de cazadores. El más afectado es el león, que en 10 años podría desaparecer de su hábitat natural.
Las autoridades sanitarias del estado notificaron a cerca de 7.000 pacientes y les pidieron que se hagan pruebas, después de comprobar que los instrumentos utilizados en la clínica no se habían estado esterilizando correctamente durante años.
"El reciente patrón de crecimiento liderado por la demanda interna, ha resultado en una ampliación del déficit de cuenta corriente que, de continuar, puede constituirse un factor de vulnerabilidad", dijo el consejero del Banco Central, Enrique Marshall.
La prima de riesgo medida por el diferencial entre los bonos españoles y alemanes a 10 años, cotizaba en los 370 puntos básicos, niveles no vistos desde finales de diciembre.
Ricardo Mena, director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), analiza el desempeño del país en la Plataforma Regional sobre el tema que se desarrolla en Santiago.
El grupo de instituciones bancarias fue establecido hace un año por la agencia calificadora de riesgo.
Por primera vez desde la introducción del euro superó la barrera de los 600 puntos, mientras que la rentabilidad del bono español marcó un nuevo récord de 7,170%.