Con el objetivo de facilitar los proyectos, la empresa estadounidense creó un robot que marca el piso con tinta y coloca los marcadores con precisión.
Pablo Gándara
16 sep 2022 11:00 AM
Con el objetivo de facilitar los proyectos, la empresa estadounidense creó un robot que marca el piso con tinta y coloca los marcadores con precisión.
Con la finalidad de generar un ambiente laboral más justo, la compañía de videojuegos eligió a Tang Yu, un robot impulsada por inteligencia artificial, como la nueva directora general.
Isah Auwal-Barde tardó dos años en armar su propio androide, al cual llamó iTech. Para lograrlo, recopiló cables de cobre, tuberías y cartón corrugado.
El humanoide bautizado como OceanOneK, posee una visión en 3D que le permite capturar imágenes a color del fondo marino. Además, cuenta con una tecnología que le permite maniobrar objetos sin dañarlos. El robot será utilizado para investigar naufragios y sitios arqueológicos.
Ingenieros realizaron una investigación que les permitió utilizar la estructura del arácnido para la creación de una pinza robótica que puede levantar más del 130% de su peso y realizar algunas actividades.
El vehículo robótico Perseverance de la Nasa se encuentra en el delta de un antiguo río, donde los científicos de la agencia creen que es el mejor lugar para buscar rastros de vida.
Científicos japoneses crearon un material idéntico a la dermis humana para cubrir el dedo de un humanoide. Además, es resistente al agua y puede regenerarse utilizando vendajes de colágeno.
Investigadores japoneses y el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia desarrollaron conjuntamente un "sexto dedo" robótico para estudiar cómo reaccionan los cerebros a partes del cuerpo nuevas e independientes.
La Misión Perseverance de la Agencia Espacial estadounidense, comienza la travesía que recolectará nueva evidencia para descubrir vida extrarrestre.
ABB Robótica se unió con un niño artista de india y utilizaron una tecnología que puede ayudar en la personalización de los autos.
El rover de la Nasa se está dirigiendo hacia un lago seco, donde los cientíicos sospenchan podría haber indicios de vida pasada en el planeta rojo.
La máquina diseñada permitirá atravesar terrenos inhóspitos que hasta el momento son difíciles de transitar por el equipo de seguridad durante el control migratorio de la frontera sur.
Un robot calígrafo atrajo la atención del personal y los medios que participaron del festival en del Año Nuevo Lunar en el contexto de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.
Si bien el uso de robots en los quirófanos no es nuevo, las tecnologías actuales todavía están controladas por cirujanos. El equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins, creó el robot "STAR", capaz de realizar un procedimiento médico de manera autónoma.