El vehículo robótico fotografió extrañas formaciones geológicas, que causaron asombro entre la comunidad científica.
14 abr 2023 08:18 AM
El vehículo robótico fotografió extrañas formaciones geológicas, que causaron asombro entre la comunidad científica.
El robot creado por una empresa británica tiene la capacidad de interactuar en idiomas como japonés, alemán, chino, francés e inglés, entre otros. Asimismo, sus expresiones faciales son muy similares a las de los humanos y simula gestos como el acto de estar pensando. Revisa un video en esta nota.
Un nuevo invento realizado por una compañía china solucionaría un gran problema para esta nueva era de la electromovilidad.
¿Podría el ChatGPT acabar con millones de empleos profesionales, incluidos los periodistas?. La automatización ha ido desplazando mano de obra continuamente durante siglos, pero históricamente se cobraba su peaje en el trabajo rutinario y repetitivo. La IA generativa, por el contrario, golpea a los profesionales bien remunerados con estudios universitarios.
Elon Musk, junto a un grupo de expertos en inteligencia artificial y ejecutivos de tecnología, firmaron una carta pidieron pausar el desarrolla de la IA. Un académico de la Universidad Adolfo Ibáñez plantean las inquietudes que genera en la sociedad.
Bautizado como Wasteshark, puede recolectar hasta 500 kg por día e informar de los niveles de salinidad y la temperatura del agua a través de conexión 5G.
Un equipo de científicos desarrolló un pequeño robot que tienen una cualidad sorprendente; es capaz de cambiar de estado líquido a sólido en tan solo segundos.
La máquina bautizada como Flippy, puede cocinar varias comidas con diferentes recetas simultáneamente y de forma rápida, lo que elimina la necesidad de personal para hacerlo.
Bautizado como Gillbert, este robot del tamaño de un salmón, abre su boca capturando el microplástico para limpiar los ríos y océanos.
En otra demostración de versatilidad, la marca china se luce con este poderoso modelo, muy eficiente, con gran potencia de aspirado y efectiva navegación. Aunque no es barata, sí consigue ser la más económica de su rango y con un excelente rendimiento.
SpeedFolding puede doblar entre 30 y 40 piezas de ropa. Mediante una cámara, examina el estado inicial de la prenda, y así identifica de donde tomarla para iniciar el proceso.
Científicos europeos propusieron un robot explorador llamado ANYmal para que acompañe a la primera mujer que viajará a nuestro satélite natural a través del proyecto Artemisa.
El prototipo revelado por Elon Musk utiliza el software de aprendizaje automatizado y los sensores desarrollados por la firma de vehículos eléctricos.
Se trata de las seleccionadas chilenas que conformarán el equipo nacional que participará del FIRST Global Challenge que se llevará a cabo en Ginebra (Suiza) entre el 11 y 16 de octubre.
La startup tecnológica Magna, desarrolló un robot autónomo de entrega de pizzas, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono en las ciudades.