El ministro de Relaciones Exteriores señaló que “mientras no haya una conclusión derivada" de la investigación del crimen, desde la Cancillería seguirán "conduciendo la relación con Venezuela de una manera normal”.
20 mar 2024 03:16 PM
El ministro de Relaciones Exteriores señaló que “mientras no haya una conclusión derivada" de la investigación del crimen, desde la Cancillería seguirán "conduciendo la relación con Venezuela de una manera normal”.
Tras una serie de acusaciones realizadas por el embajador israelí en Chile, Gil Artzyeli, el jefe de la diplomacia chilena evitó polemizar con el diplomático hebreo y dio por cerrado el tema. Afirmó que fue consultado por el Presidente Boric sobre no considerar a Israel en la feria aeroespacial, medida con la que -afirmó- estuvo de acuerdo.
“Mi agenda no me permite estar en contacto permanente con los embajadores de distintos países. Para eso hay una estructura", afirmó el canciller.
"El terrible ataque terrorista de Hamas y la guerra que se ha desencadenado en Gaza, ha hecho más urgente que nunca que se imponga el imperio del derecho en esta región. Con su intervención ante la Corte Internacional de Justicia, Chile está contribuyendo a aquello", señaló el Minrel en un comunicado.
La ministra Carolina Tohá anunció que solicitarían mayores antecedentes al respecto a las autoridades bolivianas.
El gobierno de Javier Milei publicó el decreto respectivo en el Boletín Oficial trasandino.
La embajadora sostuvo que la reacción de Israel a los ataques del 7 de octubre "no ha respetado las obligaciones que genera el derecho internacional”. En esa línea, dijo que lo que ha hecho el país "es mantener invariablemente, de manera constante, su postura".
El canciller Alberto van Klaveren dijo que se va a evaluar la posibilidad de que el país participe del fondo de la controversia presentada por Sudáfrica. “Esa decisión está sujeta a evaluación y depende del curso de este procedimiento”, precisó.
El canciller Alberto van Klaveren dijo que se va a evaluar la posibilidad de que el país participe del fondo de la controversia presentada por Sudáfrica. “Esa decisión está sujeta a evaluación y depende del curso de este procedimiento”, precisó.
“Chile no permanecerá indiferente frente a la actual situación y al dolor del pueblo palestino", señaló Paula Narváez, representante permanente de Chile ante la ONU.
Sebastián Bello Lepe residía en Londres e iba a viajar a Chile para pasar las fiestas de fin de año.
La ministra Ángela Vivanco consideró que se cumplen los requisitos para acceder a la extradición, ya que el proceso se tramitó en Italia de acuerdo a las normas del debido proceso y se rechazó la excepción de aplicación del Decreto Ley de Amnistía al tratarse de crímenes de lesa humanidad.
“Este proceso fue seguido por una serie de conversaciones e intercambio de información entre ambos gobiernos, debido a la sensibilidad e importancia asignada al caso”, destaca un comunicado de Cancillería.
La ministra del Interior recibió en su oficina a Gloria de la Fuente para abordar las conversaciones entre ambos países, luego de que Venezuela negara el ingreso del avión con expulsados.
En la mañana el Ministerio del Interior aseguró que Caracas negó el ingreso a su territorio de la aeronave.