Se espera que en este fin de semana, donde el lunes es feriado por la conmemoración del Encuentro de Dos Mundos, salgan unos 423 mil vehículos de la Región Metropolitana.
7 oct 2022 11:20 AM
Se espera que en este fin de semana, donde el lunes es feriado por la conmemoración del Encuentro de Dos Mundos, salgan unos 423 mil vehículos de la Región Metropolitana.
Las autoridades calculan que más de 500 mil vehículos saldrán de la capital este fin de semana largo.
El subsecretario visitó la Región del Biobío para abordar materias de seguridad. En ese sentido, anunció cambios en los contratos de concesiones de algunas rutas del sur para instalar una serie de nuevas cámaras y pórticos lectores de patentes.
Durante la madrugada de este miércoles se registraron más de 1.600 mm de agua caída en diversas zonas de la Región de La Araucanía, causando desbordes de ríos y esteros, lo que mantiene a la zona en alerta temprana preventiva.
El Ministerio de Obras Públicas anunció la implementación del sistema 3x1 en dos rutas y tránsito sólo en dirección al sur en otra.
En cuanto a las medidas tomadas por las autoridades, en el Túnel El Melón, desde las 8.00 de esta mañana se habilitaron todas las autopistas en dirección a la capital. Así, Carabineros informó que en dirección a Santiago en la Cuesta El Melón, se ingresa en el km 134 de la Ruta 5 Norte y vuelve a la salir en el km. 128. Además, dependiendo del flujo vehicular en la Ruta 68, se evaluará habilitar la medida 3x1 a partir de las 13.00 horas.
La normalización de sus operaciones comenzó este mismo lunes, según indicó la empresa en una declaración pública.
Por otra parte, a nivel aéreo, la Junta Aeronáutica Civil estima que se embarquen desde Santiago más de 260.000 pasajeros, con destino internacional y nacional. De estos, se espera que el 71% de los pasajeros se traslade en rutas nacionales, mientras que el restante 29% se movería en rutas internacionales.
El Servicio Nacional Aeronaval de la nación centroamericana informó que en lo va del año se han encontrado 20,2 toneladas de droga escondidas en contenedores destinadas al viejo continente. El crimen organizado estaría aprovechando la versatilidad de los buques mercantes para trasladar la mercancía y estarían diversificando sus rutas. El país caribeño ha roto todos sus récords de decomiso de droga durante 2021, a pesar de la pandemia y faltando dos meses para cerrar el año.
El tramo estará disponible desde el 18 de enero de 2022.
Una alta afluencia de público se registró esta mañana en el Terminal Sur, en la comuna de Estación Central. Desde ese punto, se espera que hoy salgan unas 13 mil personas.
El MOP proyectaba que este fin de semana saldrían 90 mil vehículos. Sin embargo, Carabineros señaló que la mayoría lo hizo con sus permisos de desplazamiento. 3.742 autos fueron devueltos a la Región Metropolitana por no tener pases de movilidad.
Primeras nueves cámaras ya se instalaron en punto que une la Autopista Central con Vespucio Norte, uno de los detectados donde delincuentes realizan mayormente este tipo de delito.
Entre los cinco días, se registraron 896 accidentes de tránsito, que dejaron a 28 personas fallecidas.
En septiembre, 31.851 personas se transportaron en vuelos internacionales, principalmente hacia EEUU. La cifra es 47,9% superior en relación a agosto, aunque aún se encuentra en mínimos históricos producto de la pandemia. Un 40% de quienes prefieren vuelos internacionales tienen la intención de viajar en verano.