Cambios a la formación de Carabineros, a la ley de control de armas y acciones para fomentar la transparencia en las policías, forman parte de la batería legislativa que La Moneda ingresará al Congreso.
J. Matus y S. Vedoya
6 nov 2018 08:59 PM
Cambios a la formación de Carabineros, a la ley de control de armas y acciones para fomentar la transparencia en las policías, forman parte de la batería legislativa que La Moneda ingresará al Congreso.
El ministro de Justicia, Hernán Larraín, manifestó que niños no deben ser tratados como "delincuentes". En tanto, la comisión de Acuerdo Nacional de Seguridad Pública resolvió aumentar control sobre las policías.
El Presidente Piñera aseguró ayer que la iniciativa será enviada próximamente al Congreso.
Se trata de 11 iniciativas que el Presidente Sebastián Piñera deberá decidir si las lleva adelante. Entre ellas, que la ANI dependa del Mandatario e incorporar a Aduanas y Gendarmería al SIE.
Estos organismos se sumarían al sistema en que participan las policías y las FF.AA. En la mesa de trabajo se planteó la necesidad de tener más control sobre Carabineros.
El jefe de la Zona Metropolitana, general Hermes Soto, es uno de los principales candidatos para dirigir la institución.
Colectividades coincidieron en que estos temas explican en parte la derrota del sector y en que hay que trabajarlos para responder a las políticas que propondrá el nuevo gobierno.
El último balance de seguridad pública mostró una baja del 6,8% de los Delitos de Mayor Connotación Social. "Vamos por el camino correcto", dijo la Mandataria.
El informe que analiza el período entre enero y octubre de 2016, además, indica que existen 30.330 casos policiales menos que el año pasado, y que hoy se alcanza la tasa de DMCS más baja de la última década.
Además, la Presidenta Michelle Bachelet comprometió la entrega de más de 3.600 millones de pesos a proyectos del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2014.
Según explican en la directiva de RN, la entidad se abocará a reunir las distintas propuestas del partido que surjan frente al tema.
El nuevo plan del gobierno enfrenta la problemática de la delincuencia desde un aspecto local con tres niveles de compromiso: nacional, comunal y de barrio.
Presidenta de la República insistió en que no habrá un "rediseño" de la reforma. En cuanto al bajo crecimiento económico, descartó que sea causa de la reforma tributaria.