Una escueta misiva envió la organización del certamen continental, pidiendo que no existan más invasiones. Desde la voz del Hard Rock Stadium enfatizaron en que quienes ingresaron sin boletos deben abandonar el recinto.
14 jul 2024 08:38 PM
Una escueta misiva envió la organización del certamen continental, pidiendo que no existan más invasiones. Desde la voz del Hard Rock Stadium enfatizaron en que quienes ingresaron sin boletos deben abandonar el recinto.
La última jornada del certamen continental fue la peor de todas para la organización. Una turba con miles de fanáticos colombianos provocó la postergación del duelo por más de una hora. Los futbolistas debieron asistir a sus familias para que pudieran entrar al Hard Rock Stadium. Fue tal el descontrol, que la Conmebol se rindió y abrió las puertas del recinto.
El campeón del mundo con la Albiceleste en el ’86 analiza la final frente a Colombia, por la Copa América. Asegura que el equipo de Scaloni recién este domingo se medirá a un rival de categoría.
Se trata del brasileño Raphael Claus, con quien Argentina nunca ha perdido. El elenco cafetalero arrastra un invicto de 28 encuentros.
El defensor José María Giménez entregó detalles de la pelea ocurrida en las tribunas del Bank of America Stadium, en la que se vieron involucrados jugadores charrúas y el público cafetalero.
Además de Chile, cinco selecciones del continente tuvieron su primer encuentro amistoso en este 2024. Con tres victorias y dos derrotas, el balance de la Conmebol saca buenas conclusiones por el momento.
Los dirigidos por Néstor Lorenzo vencieron al Scratch con dos goles del ariete del Liverpool, ambos en el último cuarto de partido. La canarinha acumula solo un punto de los últimos nueve en las Eliminatorias.
Como DT de Argentina y Chile, el rosarino ha enfrentado al Scratch en ocho ocasiones en duelos oficiales: una victoria, seis caídas y un empate con derrota en los penales en la final de la Copa América 2004. Completan la fecha: Ecuador vs. Colombia, Perú vs. Argentina y Paraguay vs. Bolivia.
El técnico de los charrúas calificó como “justo” el empate logrado en Barranquilla. Sin embargo, también aclaró que “el punto tiene valor, lo conseguimos cerca de que el partido finalizara”. Sobre la polémica del segundo local, dijo que “hay que respetar a los que importen justicia”.
El equipo charrúa logró el empate 2-2 en los descuentos, tras un gran error del meta cafetalero Camilo Vargas, quien cometió un claro penal y permitió la anotación de Darwin Núñez. Los palos y la impericia de los locales impidió lo que pudo haber sido una goleada para el Tri.
El lateral Puma Rodríguez fue liberado por su equipo Vasco da Gama, pero el rosarino lo desconvocó antes de viajar a Barranquilla. El cuadro local y la Celeste abren la tercera fecha (17:30 de Chile), que completan Bolivia vs. Ecuador, Argentina contra Colombia y Brasil vs. Venezuela.
Jorge Luis Pinto, exentrenador del equipo cafetalero comentó con El Deportivo el inicio del rosarino en la Celeste. “El argentino ha estado dentro de su estilo. Cree que se puede salir a atacar en todas partes”, dijo el DT. El cuadro oriental visita al equipo caribeño el jueves, en Barranquilla.
El delantero colombiano, al menos en el papel, era la figura de Colombia. Sin embargo, se vio contenido por la marca del lateral de Talleres de Córdoba. “Sabía que sería un partido duro, que tendría ese duelo por afuera”, reconoció el jugador de Liverpool.
La prensa de la península quedó disconforme con el desempeño del tocopillano, pero también apuntó a Eduardo Berizzo por alinearlo ante los cafeteros, pese a estar sin fútbol y padecer una anemia severa.
El goleador histórico de la Roja se vio errático, impreciso y desperdició la ocasión más clara de la selección chilena. La anemia y los casi tres meses sin jugar le pasaron la cuenta al tocopillano, que nunca bajó los brazos en la cancha del Monumental.