Con votos de la DC y el PS, la Comisión de Hacienda aprobó el financiamiento.
Isabel Caro
20 nov 2018 11:08 PM
Con votos de la DC y el PS, la Comisión de Hacienda aprobó el financiamiento.
Organismo internacional señaló que sin recursos se dificulta labor de protección a menores.
Cuando estalló comunicacionalmente la crisis de la institución, un grupo de profesionales del complejo asistencial Sótero del Río se preguntó cómo podían pasar de las críticas a la acción. Así nació una iniciativa inédita que antepone a estos niños en las listas de espera a la hora de acceder a una atención médica. Sin embargo, el plan genera recelo en algunos sectores que se preguntan: ¿Por qué ellos primero?
Ejecutivo -que ayer aplicó discusión inmediata al proyecto que aumenta las subvenciones- busca revertir en la Comisión de Hacienda de la Cámara el revés sufrido el martes pasado.
Autoridad dijo que para subir las exigencias a los organismos se necesita incrementar la subvención.
Durante esta jornada el Ejecutivo decidió aplicar discusión inmediata al proyecto que aumenta el financiamiento del organismo.
Aumento de subvenciones quedó sin recursos, luego de que oposición y diputado RN votaran alineados en contra de la iniciativa en Comisión de Familia.
Esto, debido a que se rechazó el artículo que contempla esta alza de subvención como parte del Tesoro Público.
Gendarmería debió activar los protocolos de emergencia disparando al aire para evitar el escape de tres jóvenes.
Directora del servicio expuso hoy, en Valparaíso, sobre familias de acogida, centros familiares y otras proyecciones.
El excolaborador del gobierno de Michelle Bachelet fue interrogado por el presunto fraude al fisco en el Sename.
Su abogado, Juan Carlos Manríquez, explicó que "como ha sido la acción permanente del exministro José Antonio Gómez, concurriremos mañana (lunes) directamente ante la fiscalía, para poder cumplir la diligencia con el fiscal de Los Lagos, Marcos Emilfork".
A través de un escrito firmado por el jefe de los diputados PPD, Ricardo Celis, la colectividad presentó una querella por malversación de caudales públicos y fraude al Fisco.
La primera defensora de la niñez de Chile es abogada, exfiscal, experta en delitos sexuales, no tiene hijos y cree que no se puede seguir abordando la vulneración de derechos de "niños, niñas y adolescentes" con los tiempos y la burocracia de los adultos. Frontal, competitiva y sexi, aquí habla de todo.
Se trata de un plan piloto, llevado adelante por la Fundación Niños primero y Cuida futuro que busca acompañar el proceso de revinculación de los menores (de entre 2 y 6 años) con sus familias de origen o cuidador principal.