El informe incluye estudios geoquímicos de los sistemas fluviales de ríos en las regiones de Atacama, Coquimbo, Maule, Los Ríos y Magallanes entre otros.
30 abr 2021 11:30 AM
El informe incluye estudios geoquímicos de los sistemas fluviales de ríos en las regiones de Atacama, Coquimbo, Maule, Los Ríos y Magallanes entre otros.
La herramienta científica colaborativa, permitirá detectar anomalías en volcanes activos a través de imágenes satelitales Landsat de alta resolución, permitiendo llegar a lugares remotos y con poca accesibilidad.
La plataforma cuenta con una sección de temas ciudadanos, donde el público podrá acceder a información sobre los volcanes más activos del país, proyectos geo patrimoniales, anuario de la minería, publicaciones y catastro de remociones en masa.
En 2018, Alfonso Domeyko Letelier (42), entonces director nacional (s), inscribió una "manifestación minera". Pese a tener una prohibición legal para hacerlo, el trámite le permitía explorar y luego explotar 200 hectáreas en Melipilla.
Han pasado 70 años de la última gran erupción de este macizo. La de 2015 fue la más reciente. Esta semana el volcán nuevamente recordó que es el más activo del continente.
Tras una serie de operativos coordinados las autoridades locales y bolivianas, trabajadores de empresas mineras y el apoyo de bomberos, rescatistas entre otros, fue posible sacar con vida a uno de los trabajadores de las faenas, pero otras dos personas fallecieron en su interior.
Construir un refugio, una chimenea y retirar rocas sueltas en el techo eran algunas de las recomendaciones que hizo la entidad a la faena Directorio 8, en Tocopilla.
El gobierno tramita un proyecto para flexibilizar las garantías que se exigen a las mineras para remediar sus pasivos ambientales.
El nuevo director del Servicio Nacional de Geología y Minería, Alfonso Domeyko, estuvo en La Tercera TV contando acerca del trabajo que realiza esta entidad.
Conversamos con Alfonso Domeyko, el nuevo director de Sernageomin. Es tataranieto de Ignacio Domeyko, el geólogo, científico, profesor, físico, químico y naturalista polaco que se quedó en Chile para potenciar la minería. ¡Comenta y comparte!
A partir de este viernes Alfonso Domeyko Letelier dirigirá el Servicio Nacional de Geología y Minería. El abogado detalló los labores que realizará de la mano del Ministerio de Minería para la modificación de algunas leyes.
El registro gráfico del Sernageomin muestra cómo el volcán pasó de tener alerta verde a naranja, debido al constante incremento de su actividad.
Un informe elaborado por Sernageomin, solicitado por la municipalidad de Lo Barnechea, elaborado en el Santuario de la Naturaleza de Yerba Loca, advirtió sobre la existencia de nuevas grietas en la zona, por lo que las autoridades no descartaron la posibilidad de que ocurran nuevos movimientos de remoción de suelo.
Producto de esto se mantiene la alerta técnica en Nivel Naranjo en la zona y la alerta amarilla del Sistema de Protección Civil para las comunas de Pinto, Coihueco y San Fabián.
La información la entregó esta noche la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi).