Expertos elaboraron un listado de 11 puntos, donde entregan antecedentes para avanzar de manera segura en la recuperación de la normalidad en las zonas dañadas.
María Catalina Batarce
21 feb 2017 02:43 PM
Expertos elaboraron un listado de 11 puntos, donde entregan antecedentes para avanzar de manera segura en la recuperación de la normalidad en las zonas dañadas.
La minera quiere remodelar El Soldado, que produjo alrededor de 47.000 toneladas de cobre en 2016, debido a complejos problemas de ingeniería.
Esto, luego de que Sernageomin no aprobara una actualización del plan minero.
Ello luego que el Sernageomin rechazara su solicitud para la actualización del Plan Mina de la operación.
La minera quiere remodelar la mina debido a complejos problemas de ingeniería, pero para ello debe obtener el permiso del Sernageomin.
Según información entregada por el Servicio Nacional de Geología y Minería a través de un comuncicado, la medida fue tomada "tras constatar un incremento energético que superó el nivel de línea de base de este volcán binacional, cuyos poblados más cercanos son Curarrehue en Chile y Junín de los Andes, Provincia de Neuquén en Argentina".
La plataforma permitirá no solo monitorear los desastres naturales, sino también está enfocada en su investigación y el desarrollo de nuevas formas de reducir y enfrentar los riesgos.
A través de la plataforma oficial del Sernageomin se muestran las fotografías satelitales de los cráteres, con el fin de familizar a la población sobre las medidas de seguridad que se deben tomar si se vive cerca de uno. Aquí te mostramos parte la belleza escénica que ofrece la geología nacional.
Los mapas elaborados por la institución, muestran la respuesta sísmica de los suelos, y peligros de inundaciones y remociones en masa, de la cuenca de Santiago.
Desde el 16 de junio el complejo volcánico Planchón-Peteroa se encuentra monitoreado por el Sernageomin.
La medida, según precisaron desde el organismo, dice relación con el aumento de sismicidad desde hace algunos días.
Tras el megaterremoto de Valdivia, el volcán Cordón Caulle entró en un proceso eruptivo. Los datos de este hecho fueron analizados hoy por diversos especialistas.
En tanto, el volcán tenía dos cráteres y tras la erupción, aumentaron a ocho.
La advertencia de la autoridad se basa a raíz de de las lluvias pronosticadas para este lunes, las cuales se espera que se extiendan para las próximas semanas.
El organismo señaló que la emanación de cenizas no ha estado acompañada de un aumento en la sismicidad, por lo que mantiene la alerta en naranja. A las 17.00 horas se realizará un sobrevuelo sobre el macizo.