PULSO
13 mar 2018 12:17 PM
Representantes del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), y del titular del proyecto, la minera Andes Iron, se reunirán este miércoles en Antofagasta a las 15 horas, ocasión en donde los ministros integrantes del Primer Tribunal Ambiental darán a conocer detalles del acuerdo de conciliación que propondrán a las partes involucradas.
El tribunal citó a las partes para el próximo 14 de marzo, en un proceso que podría extenderse hasta tres jornadas. De no alcanzar acuerdo, el tribunal tendrá un plazo de 30 días para elaborar una sentencia.
Desde el inicio del sistema, la inversión rechazada suma US$ 24.302 millones. Del total, a US$ 12.601 millones se les negó el permiso ambiental el año pasado.
Dada la seguidilla de caídas en la inversión, será importante que la agenda públicaque viene considere un plan urgente para destrabar proyectos hoy bloqueados.
La menor demanda esperada, así como la incertidumbre en torno a los precios, habrían impactado el monto y número de las iniciativas de la industria. No obstante ello, continúa siendo el sector más activo ante el servicio, seguido por la minería.
Christian Bustos Cancino es investigado por presuntos delitos de cohecho y negociación incompatible, que se habrían dado en el marco del proceso de evaluación ambiental de la concesión Américo Vespucio Oriente.
Christian Bustos Cancino es investigado por presuntos delitos de cohecho y negociación incompatible, que se habrían dado en el marco del proceso de evaluación ambiental de la concesión Américo Vespucio Oriente.
En tanto el ingeniero industrial Jorge Troncoso será el nuevo titular del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Servicio de Evaluación Ambiental afirma que se trata de estudios y declaraciones que no entregaron información relevante. La mayoría pertenece a los sectores de minería, energía, saneamiento ambiental, pesca y acuicultura.
La reclamación presentada por el recinto contra el Servicio de Evaluación Ambiental concluyó en que el centro comercial no supera los niveles de emisiones para óxido de nitrógeno, por tanto, no tendrá la obligación de elaborar un "plan de compensación".
La empresa Consorcio Energético Nacional S.A. reclamó ante la justicia contra el Director de la institución.
El Segundo Tribunal también revisa la primera denuncia por daño ambiental que realizó el Estado contra Centro de Residuos Orgánicos Colhue S.A.
El director (s) del Servicio de Evaluación Ambiental afirmó además que "no es nada del otro mundo desde el punto de vista administrativo" que, en la votación de hoy, una persona represente a dos seremis.