La sede del fútbol chileno, en Quilín, acogió el encuentro entre ambas entidades en pugna. El ente gremial reconoció la voluntad de diálogo, pero advirtió que no se moverá en sus posturas y apuntó al Consejo de Presidentes.
8 ene 2025 07:05 AM
La sede del fútbol chileno, en Quilín, acogió el encuentro entre ambas entidades en pugna. El ente gremial reconoció la voluntad de diálogo, pero advirtió que no se moverá en sus posturas y apuntó al Consejo de Presidentes.
El delantero vuelve a ser parte de la pretemporada de la escuadra de Juan José Ribera. Sin embargo, la entidad floridana no esconde su molestia por una publicación del ariete.
Revisa en este episodio del programa de streaming de La Tercera las razones que llevaron al Mandatario a pedir la salida de Marcela Sandoval (FA) del gobierno luego de la polémica que se generó por la intención del Ejecutivo de adquirir la vivienda del expresidente Salvador Allende -abuelo de la ministra de Defensa, Maya Fernández (PS)- para convertirla en un museo. En este episodio, además, la entrevista de Nicolás Vergara a Andrés Jouannet, presidente de Amarillos, quien deslizó la idea de fusionar su colectividad con Demócratas en medio del avance de la reforma política; el grupo español que busca controlar la Clínica Las Condes y las razones que llevaron a paralizar al fútbol chileno.
El ente fiscalizador, por petición del Sifup, se pronuncia sobre la legalidad de la limitación etaria en la tercera categoría, la materia que provocó el paro de los futbolistas.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el periodista de El Deportivo, Christian González, explicó por qué la asamblea de los futbolistas decretó el viernes pasado el paro, lo que pone en riesgo el calendario del 2025. Todos los pormenores en el video.
La gremial de futbolistas reveló la situación que vivió el delantero, quien fue excluido de los entrenamientos con el plantel profesional. “Lo citaron a entrenar, pero no había nadie en el club. El plantel profesional se fue ayer de pretemporada”, escribió el sindicato.
El timonel del fútbol chileno se inquieta por la paralización que la asamblea de los futbolistas decretó el viernes. El primer evento amenazado es la Supercopa que deben jugar Colo Colo y la U.
La entidad que agrupa a los futbolistas reacciona a la resolución del Consejo de Presidentes, que determinó que el torneo de Segunda División se dispute con jugadores Sub 23.
Desde el Sindicato de Futbolistas se han mostrado contrarios a la medida que transforma a la tercera categoría del fútbol chileno en una competición Sub 23. Luis Marín, director de la entidad gremial, arremete contra el expresidente de la ANFP.
El presidente de la gremial de futbolistas, Gamadiel García, informó a la Dirección del Trabajo y el ministerio de la cartera sobre la aprobación de jugar con futbolistas sub 23. Tras la reunión, el exjugador informó que “no descartamos un paro”.
El organismo cuestionó la determinación y reveló diversas reuniones con el timonel del fútbol chileno y el gerente de Ligas. Sin embargo, denuncian que no cumplieron sus compromisos de estudiar la situación.
La mayoría de los clubes votó por limitar la edad de los futbolistas que participen en el campeonato, a pesar de la fuerte oposición del sindicato que preside Gamadiel García.
El Sindicato de Futbolistas entrega, como lo ha hecho por más de un lustro, una cantidad de dinero a los jugadores que dejan la actividad. En el listado destacan los dos miembros de la Generación Dorada.
El propietario de Transandino afronta los reparos del presidente del Sifup a la idea de transformar la Segunda División en una categoría Sub 23. Abre la puerta a la conversión en filiales.
La gremial de los futbolistas criticó fuertemente al presidente de Transandino, quien apoyó la medida de jugar solo con jugadores sub 23. “No es primera vez que realiza acciones que afecta la dignidad laboral de los futbolistas”, explicó la gremial.