Entre el 2023 y lo que va transcurrido de este año, ese plan ha impedido una rebaja indebida de créditos de IVA vinculados a la emisión y utilización de facturas falsas por más de $440.000 millones.
13 dic 2024 11:20 AM
Entre el 2023 y lo que va transcurrido de este año, ese plan ha impedido una rebaja indebida de créditos de IVA vinculados a la emisión y utilización de facturas falsas por más de $440.000 millones.
Un revés sufrió en tribunales el Servicio de Impuestos Internos (SII) tras la anulación de un giro de $ 46 millones aplicado a un avión de Air Ja SpA, propiedad del socio de Frusan, Guillermo Jünemann, por vulnerar principios de juridicidad y legalidad en el cobro del impuesto al lujo. Desde el SII explicaron que el Departamento Jurídico de la Dirección Regional Rancagua ya se encuentra trabajando en una apelación.
La medida se enmarca en la promulgación de la Ley de Cumplimiento Tributario y establece las condiciones para transacciones con destino a Chile.
Los expertos tributarios tienen dudas sobre la efectividad de concentrar la carga tributaria en los mayores ingresos, debido a que son pocas personas.
"La medida tendrá efecto inmediato y pretende combatir la evasión, el comercio ilícito y la informalidad", dijo el SII para explicar la resolución sobre las obligaciones tributarias para los vehículos de transporte de carga
El jueves, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) junto con Sofofa, CNC y la Sonami visitaron las oficinas del Servicio de Impuestos Internos. El lunes irá la Sociedad Nacional de Agricultura.
Hacienda anticipa recaudar $644.077 millones (US$659 millones) por la repatriación de capitales, por lo que hasta el momento se ha logrado cerca del 1% de lo esperado. El director del SII, Javier Etcheberry, afirmó que “si los que tienen activos fuera del país no lo declaran ahora, a partir del próximo año los vamos a salir a buscar".
De acuerdo al Servicio de Impuestos Internos, la investigación estará en el robo de salmones; el robo de vehículos y los Proveedores y abastecedores del Comercio Informal.
Estuvo 12 años al mando a partir de 1990, volvió en julio como interino y fue ratificado en octubre como director del Servicio de Impuestos Internos (SII). Dice que está regresando “el celo fiscalizador” y la mística al SII. “Esto no es un centro de estudios. Aquí no venimos a escribir papers”, justifica. Etcheberry confía en que se recaudarán los recursos que el gobierno comprometió en la ley antievasión: “Cóbrenme los resultados”, desafía.
La ley antievasión incorporó cambios que agilizan este proceso con el objetivo de evitar la evasión que podría producirse al quedar deudas de impuestos pendientes.
El Servicio de Impuestos Internos interpuso 19 querellas por delitos tributarios por un perjuicio fiscal estimado que supera los $5.774 millones, unos US$5,9 millones. Leonarda Villalobos, protagonista del caso Audio, y un integrante de la banda delictual “Los Trinitarios” están entre los querellados.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) detalló la estrategia de fiscalización que desarrollará a partir de la información que reciba de instituciones financieras sobre más de 50 transferencias a una misma cuenta de personas distintas en un mes, o más de 100 en 6 meses.
El Servicio de Impuestos Internos informó sobre los detalles a considerar por parte de emprendimientos que gestionan, por ejemplo, ventas a través de Internet.
A esta medida, adoptada tras los siniestros en la Región de Valparaíso y que comenzó a regir el 1 de julio con vigencia hasta el 31 de enero de 2025, pueden optar todas las empresas del régimen propyme general y del parcialmente integrado que cuenten con saldos de utilidades tributables acumuladas al 31 de diciembre de 2023 que se encuentren pendientes de tributación.
La resolución del SII también solicita a que las plataformas digitales sin residencia en Chile tendrán que designar a un representante en el país para emitir la boleta de honorarios.