Los niños de enseñanza básica están más expuestos a las agresiones, según cifras arrojadas por el Simce 2017.
Carlos Said
25 mar 2019 09:08 PM
Los niños de enseñanza básica están más expuestos a las agresiones, según cifras arrojadas por el Simce 2017.
El ente contralor indicó que los errores evidenciados se detectaron en el proceso de cobro de multas y de pago, puesto que algunos estarían duplicados.
Con un 95% de vulnerabilidad, la Escuela Callejones de San Rosendo obtuvo 342 puntos en Lenguaje, superando por 70 unidades al promedio nacional.
Mario Aguilar, presidente de la organización, se refirió hoy a los resultados entregados el día de ayer, alertando sobre la cantidad de escuelas que podrían cerrar luego de que el ministro Varela retirara el proyecto de ley que extendía a ocho años el plazo de los colegios para mejorar sus resultados.
Los resultados muestran una baja significativa en 8° básico en Ciencias Naturales, una caída importante de los hombres en Lectura en 8° básico y II medio.
Investigación de la U. de La Frontera midió el desempeño de estudiantes con dificultades socioeconómicas y culturales en la prueba.
Desde su origen se le critica por enfocar la experiencia educativa en el logro de puntajes. Expertos advierten que evaluar frecuentemente no es sinónimo de mejora.
Durante la jornada de este martes y la de mañana miércoles, los estudiantes completarán las evaluaciones de Comprensión de Lectura y de Matemáticas.
Hoy, niños escriben más, pero no logran coherencia ni desarrollo de ideas en sus textos.
Según la directora del establecimiento, Mirta Rojas, el éxito alcanzado por un colegio que tiene 82% de niños con vulnerabilidad, "viene a coronar un proceso largo que estamos instaurando, de prácticas pedagógicas atractivas".
Los resultados mostraron que los escritos de los escolares de 6° Básico, en su mayoría, carecen de coherencia o presentan ideas de compleja comprensión.
Análisis de la UDD muestra que 36 privados y 10 subvencionados quedaron en ese umbral. En Matemática 327 se situaron en aquel puntaje, de los cuales 23 son municipales.
Análisis de la UDD muestra que 36 privados y 10 subvencionados quedaron en ese umbral. En Matemática 327 se situaron en aquel puntaje, de los cuales 23 son municipales.
Pese al alza de 38 puntos en la prueba de Lectura, recinto se ubicó en lugar 119 a nivel nacional. Comparado con los establecimientos públicos, se situó en la novena posición.
Puntajes de segundo medio en esta área fueron por segundo año consecutivo los más bajos en una década. Gobierno apunta a alumnos "4G" y al uso excesivo de dispositivos tecnológicos que afectan su rendimiento.