Etiqueta: sistema previsional
La propuesta del Presidente electo, en línea con enfrentar los períodos sin cotización, apuntan a aumentar la fiscalización a los empleadores y la entrega de subsidios por años de cotización.
En el sistema, un 21% de las personas tiene hasta 24 meses en que no cotizaron. En cuanto a la situación de quienes están próximos a jubilar, es decir que tienen entre 55 y 65 años, un 50% tiene lagunas, y un 18% tiene a lo menos 14 años sin imponer.
En el mismo día del aniversario de la reforma previsional de Michelle Bachelet, el candidato presidencial de Chile Vamos presentó una serie de medidas para cambiar el actual sistema, el cual comenzaría a aplicarse de manera gradual a partir del 2018.
El viernes cerró el plazo para comentarios a la norma del regulador previsional.
Desde el gremio manifestaron un rechazo a la propuesta del gobierno sobre el sistema previsional.
El modelo anunciado por la agrupación permitiría que los pensionados obtengan hasta un 145% del sueldo mínimo de jubilación, lo que se traduciría en que la pensión más baja ronde los $270 mil. Asimismo, incluye un bono de 5 años de cotización para las mujeres debido a las irregularidades salariales existentes.
La primera semana de noviembre, el grupo de 24 expertos entregará un crudo diagnóstico del sistema previsional al gobierno. Para su informe final -que estará listo en enero próximo-, los especialistas trabajan en cambios estructurales para permitir a otros actores distintos de las AFP gestionar el negocio y avanzar a un sistema mixto, que combinaría ahorro obligatorio y una fracción de reparto.
La candidata de la Alianza aseveró que "todo viene del gobierno anterior, y lo vamos a cambiar", y remarcó que el aumento será universal para quienes reciban pensiones inferiores a 300 mil pesos.
No obstante, agrega que el regulador está continuamente revisando eventuales perfeccionamientos al sistema.