Debido al plebiscito constitucional, el show se reprogramó desde su fecha original para el sábado 15 de octubre, desde las 20.00 horas. Esto, en el Teatro Coliseo.
4 ago 2022 12:07 PM
Debido al plebiscito constitucional, el show se reprogramó desde su fecha original para el sábado 15 de octubre, desde las 20.00 horas. Esto, en el Teatro Coliseo.
Además de algunas dificultades en los accesos, debido a que se hacen más lentos por los controles de Pase de Movilidad, el show tributo a la banda argentina en el Estadio Monumental tuvo un bochornoso inconveniente técnico que lo obligó a detenerse en tres oportunidades. Los mismos Zeta Bosio y Charly Alberti se ocuparon personalmente del asunto, e incluso se quedaron en el recinto de Macul por largo rato. Desde la productora Lotus, a cargo del evento, señalaron: “Enfrentamos dificultades técnicas ajenas a la banda".
El show Gracias Totales prometía una noche en que el público chileno se reencontró con la leyenda de la música latina. Y así ocurrió, hasta con Álvaro Henríquez cantando en escena. Pero fallas sucesivas en la reproducción de las pistas de vídeo, obligaron a detenerlo en tres ocasiones. Ello, y el caos en los accesos, empañaron una jornada en que el repertorio de la banda demostró una vez más su vigencia.
Desde sus primeras presentaciones en el país, hasta su ascenso como estrellas continentales, Soda Stereo visitó el país prácticamente en todos sus períodos. Allí quedaron algunas historias de hoteles atacados por fans, presentaciones en televisión, espectáculos prorrogados por problemas en la llegada de sus equipos y hasta un cambio de hotel a causa de una visita de Augusto Pinochet a la misma ciudad en que se hospedaban. En Culto repasamos algunos hitos del legendario grupo argentino con los escenarios chilenos, a propósito del evento Gracias Totales con que sus dos sobrevivientes llegan hoy al Estadio Monumental.
A partir de la experiencia con el uso de la música de Soda Stereo para el espectáculo Séptimo Día, del Cirque du Soleil, tanto Zeta Bosio y Charly Alberti decidieron montar el show Gracias Totales, el que homenajea a la banda trasandina con apoyo de voces como Álvaro Henríquez y Mon Laferte. También aparece el propio Gustavo Cerati en pantallas gigantes: es lo que se verá mañana martes en el Estadio Monumental de Santiago. En charla con Culto, Bosio detalla la trastienda del show, a la vez que se hace cargo de las críticas y deja entrever que está lejos de un adiós: “Prefiero pensar que puedo seguir tocando estos temas”.
Inmerso en la reactivación de los conciertos, el líder de Los Tres detalla como ha sido el reencuentro en escena con otras agrupaciones históricas, como Electrodomésticos y Soda Stereo, a propósito de su participación en el homenaje Gracias Totales. Asimismo detalla que ha escrito nuevas canciones, habla sobre la cultura de la cancelación y agrega que tiene la idea de escribir una biografía, aunque advierte: “Ya llegará el momento”.
Ya se resolvió quiénes serán los músicos que harán en vivo y en directo las partes de Gustavo Cerati en el show homenaje que se montará el 3 de mayo en el Estadio Monumental, junto a Charly Alberti y Zeta Bosio. Hay desde clásicos del rock chileno hasta el hijo del propio Cerati.
La ministra del Deporte, Alexandra Benado, sepultó hoy la opción de que los megaeventos puedan realizarse en un plazo inmediato en el coliseo de Ñuñoa, debido al retraso en las obras en las inmediaciones del reducto. Este mes, el show Gracias Totales (con los exmiembros de Soda Stereo) y Metallica tienen agendadas fechas en el lugar. El primer caso se mudará al estadio de Colo Colo y en una nueva fecha.
Así progresaron en vivo las dos bandas más importantes del rock latino. Aquí, una guía con videos, datos y relatos poco conocidos de los mayores referentes del rock en nuestro idioma.
La música en vivo vivirá una temporada crucial, de ahora o nunca: o vuelven en su versión más definitiva o el escenario se podría poner muy nebuloso. Una cartelera repleta de grandes shows de estadio y múltiples festivales a capacidad completa promete devolver la sensación de normalidad y el ritual colectivo al público chileno después de dos años, aunque teñida de incertidumbre por el alza de contagios del virus y la falta de claridad en las autoridades que reclaman desde la industria.
Quien en 2021 oye con recurrencia a Eagles y Soda Stereo no es una mala persona ni un auditor sospechoso; tan sólo no quiere que el guión sonoro que le acompaña a diario siembre en él ideas que desvíen una senda prefijada (también de aquello que se quiere creer es lo rebelde). La música nunca será para ellos revelación; acaso, sí, compañía servil y amable.
Pablo Gutiérrez es un melómano empedernido, pero desde hace un par de años dio un salto mayor: vender discos y sumarse a la fiebre por el vinilo que hoy existe en la escena chilena, plasmada en las más diversas tiendas y ferias. Él mismo es el impulsor de uno de los encuentros capitalinos más tradcionales del rubro. Aquí, su historial de fanatismo, joyas, álbumes pendientes y la reprimenda hacia los compradores que siempre buscan una rebajita.
Los sobrevivientes de Soda Stereo otorgaron una entrevista donde hablan de la gira Gracias totales, en la que reviven al trío con la ayuda de cantantes de toda la región en reemplazo de Gustavo Cerati, la misma que recalará en Santiago en abril.
Alejandro Brena, periodista y presentador de TV trasandino, registrará los próximos conciertos del grupo nacional que hace una década revive al trío bonaerense, documento que luego exhibirá en su programa Rock archivos pendientes. "Prófugos mantiene encendida la llama de Soda, tocándolos respetuosamente. Es la única forma que hoy existe para acercarse a ellos", sentencia.
Al menos hasta septiembre del próximo año algunos sectores del recinto de Ñuñoa estarán en reparaciones debido a los Juegos Panamericanos 2023. Las obras tienen en alerta al gremio de los productores de conciertos, que ven en riesgo los shows ya anunciados en el estadio (Justin Bieber, Metallica y Soda Stereo) como también las giras que se negocian para los próximos 18 meses, debido a las dificultades que mencionan para arrendar el recinto y a una cláusula que prioriza el término de esta remodelación por sobre las reservas acordadas. "Si el Estadio Nacional no está disponible no va a venir Coldplay, ni Guns N' Roses, ni Metallica ni los Rolling Stones", sentencian desde el gremio.