Además, la Alianza estimó que el suministro de armas por parte de Rusia a los rebeldes ha aumentado tanto en "volumen como en calidad".
EFE
28 ago 2014 08:46 AM
Además, la Alianza estimó que el suministro de armas por parte de Rusia a los rebeldes ha aumentado tanto en "volumen como en calidad".
La noticia llega en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, estudia posibles ataques aéreos contra posiciones del Estado Islámico en Siria.
El grupo desprendido de Al Qaeda atacó la base aérea de Tabqa, luego de días de combates contra Ejército, los cuales dejaron más de 500 muertos.
Hoy se supo de la detención de un grupo de soldados rusos en territorio ucraniano, noticia que fue confirmada por Moscú que alegó que se trata de una patrulla fronteriza que entró por error.
El Pentágono afirmó que la situación de los civiles atrapados en las montañas es mejor de lo que se temía, lo que hace "mucho menos probable" una misión de evacuación.
Miles de personas, se encuentran bloqueados sin agua, alimentos ni cobijo en la región montañosa y desértica del Sinjar. La misión de los solados tiene por fin evaluar las posibilidades de socorrer a los refugiados yazidíes expulsados por los yihadistas.
Un portavoz militar ucraniano afirmó que el caza "seguramente fue derribado por un sistema de misiles Buk". El helicóptero en tanto, se dirigía a recoger a soldados heridos en combate.
"No vamos a suponer qué hay en la mente de Rusia, pero podemos ver lo que Rusia está haciendo sobre el terreno" luego de desplegar 20.000 soldados en la frontera, dijo la organización.
Donetsk y Luhansk mantienen la situación crítica con escasez de agua y suministro eléctrico. Kiev anunció que el próximo 12 de agosto informará las empresas rusas que serán afectadas por las sanciones económicas.
La Primera Guerra Mundial suscitó enormes cambios en tanto en la política, el nuevo diseño de fronteras y formas de gobernar, además de la introducción de nuevas tecnologías e importantes cambios en el rol de la mujer.
Miles de jóvenes de origen judío provenientes de todo el mundo viajan cada año a Israel para alistarse en el ejército de ese país, de manera voluntaria.
El ejército israelí ha sufrido 25 bajas a dos semanas del inicio de la operación militar contra la Franja de Gaza, en donde han muerto casi 600 palestinos.
El gobernador del estado explicó que "ante la situación que está viviendo Texas y la falta de acción del gobierno federal" decidió "desplegar hasta 1.000 soldados" en reserva de la Guardia Nacional.
Los efectivos de la Fuerza Armada venezolana estarán dentro del plan de seguridad ciudadana hasta diciembre, para ser reemplazados por la Policía Nacional, según informaron autoridades.
La operación busca destruir los túneles construidos por Hamas para infiltrar militantes armados en Israel, por lo que estaría limitada al perímetro de la Franja.