De acuerdo con el centro sociológico Opinión Pública (OP), la intención de voto del premier ha descendido en un 16% desde 2008, año en que dejó el Kremlin para asumir la jefatura del gobierno.
EFE
29 dic 2011 10:23 AM
De acuerdo con el centro sociológico Opinión Pública (OP), la intención de voto del premier ha descendido en un 16% desde 2008, año en que dejó el Kremlin para asumir la jefatura del gobierno.
Encabeza la lista Ségolène Royal la excandidata a las primarias socialistas. El sondeo fue realizado por Harris Interactive para la revista "VSD".
De acuerdo con una encuesta de Ipr Marketing para el diario La Repubblica, la ciudadanía le da un 58% de apoyo. A principios de diciembre el jefe de gobierno alcanzó un 62% de las preferencias.
Más de la mitad de los entrevistados, un 57,4% cree que es poco o nada probable que el terrorismo de la organización desaparezca, de acuerdo con la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas.
Además la mitad de los encuestados critican informe psiquiátrico del autor confeso de los ataques en Oslo y Utoya.
La ex Mandataria es quien tiene mayores posibilidades de triunfo en las próximas elecciones presidenciales, según arrojó una encuesta de la Corporación Humanas.
De acuerdo con un sondeo de Reuters/Ipsos, el 49% de los estadounidenses aprueba el modo en que el mandatario está llevando adelante su gestión.
Según un sondeo publicado por ell diario La Nación, un 47% de los encuestados cree que la situación interna mejorará en 2012.
La firma Datum arrojó además, que el 52% de los entrevistados dijo tener mucha esperanza en que Perú estará mejor cuando finalice el período del mandatario en el 2016.
La lectura definitiva del índice de confianza de los consumidores en junio fue de 71,5 puntos, por debajo de los 71,8 puntos de mediados de junio y de los 74,3 puntos de finales de mayo, reveló el estudio de la Universidad de Michigan y Thomson Reuters.
Los investigadores examinaron seis de 17 ejemplares capturados supuestamente con fines de investigación, en la ciudad de Kushiro.
En el trimestre movil de enero a marzo, la tasa de desocupació fue de 7,3%. El incremento marcaría el inicio de un ciclo de alza producto de la llegada del invierno que afecta la contratación de mano de obra en el sector agrícola.
Sin embargo, un 84% considera que la muerte de Bin Laden no influirá en su decisión, según detalló el sondeo del diario digital Politico .
El sondeo refleja un gradual declive de la popularidad del primer ministro italiano, debido a los juicios que enfrenta, entre ellos el llamado caso Ruby.
Según sondeo de Seguridad Ciudadana, la Región de Tarapacá es la que mayor índice de victimización presenta. En tanto, la Región Metropolitana disminuyó en un 5,4%.