Desde la entidad hacen un llamado a verificar que los equipos móviles cuenten con los certificados de la normativa multibanda y SAE, debidamente informados mediante un sello.
A. Vera
5 nov 2017 01:13 PM
Desde la entidad hacen un llamado a verificar que los equipos móviles cuenten con los certificados de la normativa multibanda y SAE, debidamente informados mediante un sello.
"El principal objeto del reglamento es impulsar la apertura del mercado de las telecomunicaciones, a través de la entrada de nuevos operadores, y la consolidación de los OMV existentes, lo que se traduce en mejores condiciones de precios para los usuarios finales, así como una mayor variedad de servicios y planes a que pueden acceder los ciudadanos, de acuerdo con sus necesidades específicas", explicaron en Subtel.
Autoridad baraja alternativas para construir red de emergencia antes del cambio de gobierno.
El trabajo de despeje en las comunas de Quinta Normal, Cerrillos y Macul ha permitido que se retiren 118.616 metros este material, a lo que se suma la cifra alcanzada en regiones que llega a 72 mil metros.
Se trata de Telefónica,Wom, CTR y una firma de Canadá. Sobres se abren hoy.
En la repartición estiman que la iniciativa tendrá demanda suficiente, sustentada en proyectos en la zona austral que suman una inversión pública de US$ 2.800 millones.
En la repartición estiman que la iniciativa tendrá demanda suficiente, sustentada en proyectos en la zona austral que suman una inversión pública de US$ 2.800 millones.
El titular de Subtel, Rodrigo Ramírez, dijo que el cable submarino contempla la construcción de entre 20.000 a 24.000 kilómetros de fibra, con una inversión total aproximada de entre US$ 550 millones y US$ 650 millones.
El miércoles 17 se publicarán en el Diario oficial las nuevas bases del proyecto que conectará digitalmente la zona austral del país.
En primera instancia de la fijación tarifaria, el regulador desechó idea de subir tarifas.
También ofició a firmas locales para saber cómo funcionó la red nacional. Internet operó más lento en algunos sectores por la transmisión de videos.
El Sernac se hizo parte de la denuncia y demanda en la Justicia en favor de un cliente que contrató datos, voz, multimedia e internet.
Representantes del canal se reunieron con la Subtel para concretar opción prevista desde 2012.
Regirán desde el 13 de marzo. Informarán a usuarios en qué redes el teléfono será compatible. Compañías distribuidoras de celulares deberán implementarlos.
Dos firmas participarían del proyecto Fibra Óptica Austral, siempre que el nuevo llamado presente cambios atractivos en las bases.