El drama sobre una familia sorda y la popular serie surcoreana se llevaron algunos de los mayores premios del Sindicato de Actores. Succession, Will Smith y Jessica Chastain también recibieron galardones.
28 feb 2022 10:23 AM
El drama sobre una familia sorda y la popular serie surcoreana se llevaron algunos de los mayores premios del Sindicato de Actores. Succession, Will Smith y Jessica Chastain también recibieron galardones.
La excelente serie de HBO hizo historia al adueñarse de las cinco nominaciones a Mejor dirección de televisión en drama y así ganar por adelantado el reconocimiento. En la categoría de comedia dominó Ted Lasso con su segunda temporada.
Las mayores sorpresas fueron la victoria de la comedia Hacks (HBO Max) ante Ted Lasso (Apple TV+) y el galardón que obtuvo Nicole Kidman frente a las favoritas Kristen Stewart y Olivia Colman. La versión 79° de los premios no contó con transmisión ni invitados luego de las críticas que surgieron al funcionamiento interno de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood durante el último año.
Éxitos como “The Sex Lives of College Girls”, un spinoff de “Sex and the City”, y “Succession” ayudaron a HBO Max a sumar suscriptores en el cuarto trimestre
En calidad de escritora y coproductora ejecutiva de la alabada ficción de HBO, la británica Georgia Pritchett conoce al dedillo a la familia Roy. “Es un mundo muy cínico y no creo que ellos vayan a cambiar”, dice a Culto la también creadora de The Shrink Next Door (Apple TV+), una historia de ocho capítulos basada en el retorcido caso real de un terapeuta (Paul Rudd) y su paciente (Will Ferrell). “Disfruto escribiendo series que exploran los peores y los mejores aspectos de la humanidad”, afirma.
Succession, Mare of Easttown y The White Lotus, las tres mejores ficciones de 2021, comparten la singularidad de tener a personajes lejos de las virtudes que tradicionalmente se asocian a los protagonistas de series: son fracturados, complejos, a menudo equivocados y a ratos odiables, pero fascinantes.
La temporada que se va en el mundo del espectáculo está marcada por su carácter híbrido y diverso, aunque se pueden detectar tendencias: mientras en los discos se aplaude el arrojo y las obras que llevan el pulso del presente, en películas y documentales hay una mirada en retrospectiva. En series, la inclinación es por las historias con un borde humano tan profundo como reconocible. Un grupo de críticos locales elige lo que más vio y escuchó en el segundo año que vivimos en pandemia.
Una vez emitido el noveno y último capítulo del tercer ciclo de la producción, los actores se abrieron a detallar las repercusiones y el punto en el que queda la historia de la familia Roy. Un cierre telúrico que reconfigura las alianzas de poder y que será retomado con una cuarta tanda de episodios ya confirmada.
La protagonista del filme de Pablo Larraín competirá ante Lady Gaga, Nicole Kidman y Olivia Colman por el galardón. En el regreso de los premios tras enfrentar una lluvia de críticas, la película de Jane Campion empata con Belfast en número de menciones en las categorías de cine, mientras que en series El Juego del Calamar se medirá frente a Succession.
Este domingo la ficción estrena el último capítulo de su tercera temporada, definida por la crítica como una de las grandes series del último tiempo y con fuertes posibilidades de arrasar en futuras premiaciones. ¿Estuvieron sus capítulos recientes a la altura de su elogiada trama? ¿Puede Succession empezar a ocupar un lugar en el Olimpo de la TV y el streaming al lado de otras joyas de la pantalla? Un grupo de guionistas miden sus posibilidades.
Tras actuar en Generation Kill, True Blood y Big Little Lies, el intérprete sueco sella su cuarto proyecto con el canal de la mano de su inclusión en la tercera temporada de Succession, en la que lleva dos capítulos midiéndose ante los hermanos Roy.
Nada volvió a ser igual para el actor después de encarnar al compositor judío Władysław Szpilman en El Pianista. Tras ganar el Oscar, su carrera se volvió irregular y perdió el entusiasmo por las grandes películas de Hollywood, recluyéndose en disciplinas como la pintura. Hoy vive una temporada dulce de la mano de su llegada a Succession y del nuevo filme de su socio Wes Anderson, La Crónica Francesa.
La mejor serie estadounidense de la actualidad luce mucho más entretenida, veloz y mordaz en su tercera temporada, pero conserva las virtudes de su elenco y libretos. Dos capítulos han bastado para que supere a todo lo que se ha visto este año en TV.
Mientras emite con éxito los primeros capítulos de su tercera parte, la ficción sobre las disputas de la familia Roy anunció que al menos tendrá un ciclo más. Por ahora se desconoce su fecha de estreno.
La ficción surcoreana completó un mes desde que se convirtió en un fenómeno mundial. Otras producciones de su país que antes pasaron inadvertidas ahora atraen al público en masa, mientras que los episodios finales de What if...? y Ted Lasso debieron convivir con el éxito del último hit de Netflix. La única que le ha podido hacer frente es You, que lanzó su tercer ciclo el viernes pasado y la desplazó momentáneamente del primer lugar.