El Premio Nobel y confidente de Nelson Mandela jugó un papel importante en llevar a Sudáfrica a la era moderna.
Jenny Gross/The Wall Street Journal
27 dic 2021 05:33 AM
El Premio Nobel y confidente de Nelson Mandela jugó un papel importante en llevar a Sudáfrica a la era moderna.
La muerte del clérigo sudafricano, figura clave en la lucha contra el Apartheid y Premio Nobel de la Paz, generó pesar en la comunidad internacional. Durante la jornada, líderes como Barack Obama, el secretario general de ONU, Antonio Guterres y el Papa Francisco, emitieron palabras en su memoria y condolencias a su familia.
En 1984 ganó el Premio Nobel de la Paz por su oposición no violenta al apartheid, y una década después lideró la Comisión Verdad y Reconciliación. En la década del 90 le diagnosticaron cáncer de próstata.
Los primeros registros en ambos países permiten ir configurando cuál es la letalidad de la nueva variante que se expande por el planeta.
A medida que Ómicron avanza sobre el mundo, el conocimientos científico sobre el nuevo linaje del Sars-CoV-2 también mejora.
Solo el 1,7% de los casos identificados de Covid-19 fueron hospitalizados. Sudáfrica, que anunció el descubrimiento de la variante el 25 de noviembre, está siendo vista como un presagio de lo que podría suceder con Ómicron en otros lugares.
Aunque la mayoría de las limitaciones son a ciudadanos de los 8 países del sur de África, donde se detectó esta nueva variante, la mayoría han endurecido los requisitos de ingreso, medidas que han ido recrudeciendo, en una lista de naciones que también se ha ido extendiendo. Japón por ejemplo, cerró sus fronteras a extranjeros de todo el mundo.
Durante esta jornada se reportaron 8.561 infecciones, respecto a las 4.373 registradas el martes, según las estadísticas oficiales. A pesar de que es muy pronto para señalar que el aumento de contagios se deba a la nueva variante, debido a que se necesita una secuenciación genética para confirmarlo, expertos afirman que es posible que se vea un "alza grave del doble o triple" en las cifras durante los próximos días.
Brasil dio a conocer dos casos de la nueva variante y Japón detectó otro caso de un pasajero proveniente de Perú. Infectóloga aclara que predecir cuándo llegara al país es difícil, pero que llegará al igual como lo hizo Delta.
La médico sudafricana Angelique Coetzee, una de los primeras en sospechar una cepa de coronavirus diferente entre los pacientes, indica que hasta ahora se manifiestan como "leves y podrían tratarse en casa".
Algunos expertos han predicho que el Covid también se volverá menos severo a medida que pase a un nivel endémico de enfermedad, estableciéndose en un patrón predecible de infecciones en un lugar determinado. Es posible que la variante Ómicron sea el primer paso en este proceso.
El rápido descubrimiento, el anuncio y la respuesta global muestran una nueva fase en la lucha contra el Covid-19, mientras los funcionarios de salud buscan variantes que puedan evadir las vacunas.
Esta nueva forma de Covid-19 presenta “un riesgo muy elevado” para el mundo, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por el momento los científicos piensan que las vacunas anticovid actuales seguirán siendo eficaces frente a las formas graves de la enfermedad.
"La prohibición de viajar no está informada por la ciencia, ni será eficaz para prevenir la propagación de esta variante. Lo único que hará es dañar aún más las economías de los países afectados", criticó ayer el Presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. La reacción llegó después que una serie de países se sumaron al bloqueo de viajeros provenientes del continente con la tasa más baja de vacunación en el mundo.