Conoce cuáles son las características de cada mecanismo electoral.
14 dic 2022 02:28 PM
Conoce cuáles son las características de cada mecanismo electoral.
Lo Espejo, Lo Prado, Conchalí y San Ramón son las comunas en las que menos se demorarían los votantes, seguidas de Santiago, La Pintana, Ñuñoa, Recoleta e Independencia, según un análisis realizado por TOCTOC. La mayor tardanza ocurriría en zonas rurales. El tiempo promedio es de 12 minutos. Esto, tras la reasignación de votantes realizadas por el Servel para privilegiar la cercanía de los locales de votación con el domicilio de los electores.
En marzo, un mes antes de la primera vuelta en Perú, un tercio del electorado figuraba como indeciso, misma proporción que se registra hoy en Chile. En ese mismo momento, al menos cinco candidatos peruanos tenían opción de pasar al balotaje, mientras que en Chile la carrera presidencial está abierta entre cuatro abanderados. A esto se suma la sensación de que todo se definirá en la última semana de campaña, tal como suele ocurrir en el vecino país.
La suspensión de sufragio implica también que ambos estarían imposibilitados para optar a cargos públicos.
La amenaza de ser acosado o intimidado en las urnas podría disuadir a la población trans de ejercer su derecho al voto, advierten activistas en ese país. El riesgo de inhabilitación del derecho al voto es mayor en los 35 estados que requieren que los votantes muestren algún tipo de identificación en las urnas.
A través de un video, la actriz expuso la necesidad de legitimar este tipo de sufragio. "Cuando prohibimos a una persona votar porque determinamos que no tiene las capacidades, la estamos sacando del espacio público”, dice la subdirectora de GERO, Andrea Slachevsky. En Chile cerca de 200 mil personas están diagnosticados con algún tipo de demencia.
Expertos alertan sobre los riesgos para las personas en el próximo plebiscito del 25 de octubre, considerando espacios cerrados y la transmisión aérea del virus, entre otros.
Esta mañana comenzó el proceso de elecciones para la Feuc y se espera conocer los resultados el jueves en la madrugada. Los candidatos llaman a la comunidad a participar.
De acuerdo al Tricel, hasta ahora han sufragado 3.600 de los 10.690 alumnos que se exige como mínimo para validar el proceso.
El Presidente de la Cámara de Diputados, asimismo, aseguró que "en esta vuelta lo peor que podríamos empezar a hacer es a cortar cabezas" e insistió en la importancia de que se convoque "al sistema político para enfrentar el tema de la abstención".
Para Donald Trump es crucial la victoria en el estado para alcanzar el umbral de los 270 votos electorales, el mínimo para llegar a la Casa Blanca. Sin embargo, las encuestas muestran a Hillary Clinton con una clara ventaja sobre él.
El tamaño de la papeleta que se entregará durante este período de sufragio supone una dificultad adicional para el adulto mayor. El actual edil de la comuna hace un llamado a los vocales y presidentes de mesa para asistir a los electores.