Así lo afirmaron los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, quienes conocieron los contenidos de la iniciativa. El lunes comienza la discusión en el Congreso.
E. Woo
16 oct 2016 01:25 PM
Así lo afirmaron los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, quienes conocieron los contenidos de la iniciativa. El lunes comienza la discusión en el Congreso.
Durante la jornada de sufragio, los trabajadores podrán ausentarse dos horas para votar sin descuentos en sus remuneraciones. A su vez, los electores que prestan servicios de atención en centros o complejos comerciales tendrán feriado obligatorio.
El presidente del Tribunal Electoral, Rudy Pineda, declaró abiertas las mesas para que las 7,5 millones de personas habilitadas puedan emitir el sufragio.
En 1997 la Colonia Británica dejó bajo la responsabilidad del gobierno Chino la preservación de la democracia en la isla. Los ciudadanos de Hong Kong reclaman por un sufragio universal en las próximas elecciones.
Un grupo transversal de parlamentarios busca revertir la alta abstención en las votaciones, que a su juicio "constituye una manifestación de la escasa sintonía entre la clase política y la ciudadanía".
China descartó las nominaciones abiertas para elegir jefe ejecutivo de Hong Kong en 2017. Los críticos dicen que así Beijing seguirá eligiendo quién gobierna Hong Kong.
Ciudadanos prodemocracia de Hong Kong prometieron embarcarse en una "era de desobediencia civil", después de que Beijing decidiera rechazar la instauración del sufragio universal.
La iniciativa recibió 72 votos a favor y 48 en contra, lo que conlleva que hoy a las 10.30 horas comience la votación en particular.
Esta semana el Senado aprobó el voto de chilenos en el extranjero y, después de años de discusiones, cerca del millón de personas que actualmente viven afuera podrán participar en las próximas elecciones generales de Chile, su país. El grupo incluye desde antiguos exiliados hasta estudiantes de posgrado, y hay distintos niveles de interés y entusiasmo ante la medida.
En la línea de lo planteado por Piñera, Karla Rubilar, Pedro Browne y Cristian Monckeberg recalcaron que expresar su preferencia ante las urnas "no es sólo un derecho, es un deber".
Quedan 11 días para las elecciones, por lo que en La Tercera te entregamos un manual para que sepas qué necesitas para votar. Según información entregada por el Servel podrán utilizarse cédulas vencidas de hasta un año y no están permitidos los carnet de conducir.
Los legisladores se manifestaron a favor de la iniciativa que apunta a permitir el sufragio de chilenos que residen fuera del territorio nacional. Ahora deberá ser votada en la Sala.
Desde el bloque opositor emitieron una declaración pública en la cual adelantaron que emprenderán todas las acciones necesarias para que se explique la falta de votos en determinadas comunas.
Su hija Morgana, en entrevista a un medio local, dijo que la razón se debe a que está promocionando su nueva novela. Negó que esté enfermo, como se especuló en un primer momento.
Con esta medida se evitarán casos como el de una mujer de 97 años, que fue condenada a reclusión nocturna por no acudir a votar en 2008.