Fenómeno impacta más en ellos, pues al dejar de trabajar, sienten que su vida perdió sentido.
Paulina Sepúlveda G.
6 ago 2018 04:30 AM
Fenómeno impacta más en ellos, pues al dejar de trabajar, sienten que su vida perdió sentido.
En octubre de 2017, cinco meses antes de que la Presidenta Michelle Bachelet intentara en las últimas horas de su gobierno concretar el traslado de los condenados por violaciones a los derechos humanos de la cárcel de Til-Til, Gendarmería entregó el detalle de la operación que quedó lista, ya en esa fecha, para concretarse. El plan, al que tuvo acceso exclusivo La Tercera PM, consigna los lugares de destinto, que incluye regiones y advierte de posibles atentados contra su vida de los reclusos.
Por Jorge Barros B., médico siquiatra, profesor asociado del Departamento de Siquiatría, Facultad de Medicina, PUC.
Autolesiones o suicidios, amenazas, terrorismo, desnudos explícitos y otros son parte de los puntos que determinan cuándo una publicación es eliminada.
La red social dispondrá de varias opciones que buscan ayudar a usuarios en problemas y que puedan atentar contra su vida.
La muerte de este hombre de 37 años, apellidado Oh y que trabajaba para las autoridades locales, fue anunciada tras abrirse una investigación sobre la tragedia, ocurrida en la localidad de Seongnam, cerca de la capital Seúl.
Fenómeno se duplicó en últimos 20 años, especialmente en hombres y en los más jóvenes.
De seis funcionarios que se quitaron la vida en el último mes, uno era investigado por sobornos.
Mientras en 2008 se registraron 373 muertes por suicidio en ese país, en 2009 se contabilizaron 391 y en 2010 hubo 377. En tanto, en 2011 se produjo un aumento que llegó a los 477 y en 2012 la cifra subió a 508.
Este mes las inusuales lluvias han destrozado cerca de 200 mil hectáreas de siembra, generando temor entre los endeudados agricultores.
El menor de 15 años contó que se reunía con un grupo de personas a "jugar ouija", pero no manifiesta la existencia de una secta satánica. El adolescente permanece bajo tratamiento siquiátrico.
A pesar de que no se puede hablar de una tendencia, el publicar las razones de quitarse la vida por Facebook o Twitter, son más bien una inclinación masculina.
El estudio que analizó datos de 54 países, encontró que el año posterior al inicio de la crisis la tasa de suicidios de varones se incrementó 3,3%, principalmente en los países que informaron de más pérdidas de empleos.
"Nos preocupa porque comienza el consumo intencional en niños, para suicidarse, a los 8 años. Estos datos indican un patrón actual", señaló a La Tercera el director ejecutivo del CITUC, el doctor Juan Carlos Ríos.
Según la investigación, el 52% de las intoxicaciones al año -intencionales y accidentales- se producen en menores de edad, a nivel país.
Según investigación publicada en The Lancet, en Grecia la tasa de suicidio subió 40% en 2011. También ha crecido la incidencia de trastornos mentales y enfermedades infecciosas.