La historia de Ramón Navarro, el chileno que asombró al mundo dominando en Fiyi una de las olas más grandes de la historia.
José Miguel González
4 jun 2018 12:36 AM
La historia de Ramón Navarro, el chileno que asombró al mundo dominando en Fiyi una de las olas más grandes de la historia.
Guillermo Satt se despidió en cuarta ronda, mientra Danilo Cerda y Nicolás Vargas cayeron en la quinta del torneo que se disputa en Arica.
Este martes comienza otra de las fechas del tour Qualifying Series de la World Surf League que entrega puntos importantes para llegar a Tokio 2020.
El reconocido surfista chileno sigue haciendo historia luego de conseguir correr la famosa ola Cloudbreak de Fiji.
Memo consiguió la segunda nota 10, el máximo puntaje, en una de las olas. Además, debutaron las damas, con la ariqueña Lorena Fica como la chilena más destacada.
Los surfistas Manuel Selman, Guillermo Satt, Camilo Hernández y Maximiliano Cross clasificaron a la siguiente ronda del Héroes de Mayo Iquique Pro 2018.
Con tubos que sobrepasaron los 5 metros se inició el campeonato que reúne a los especialistas más destacados del mundo. El mejor chileno fue el iquiqueño Andro Goravica con un promedio de 12,75.
Con tubos que sobrepasaron los 5 metros se inició el campeonato que reúne a los especialistas más destacados del mundo. El mejor chileno fue el iquiqueño Andro Goravica con un promedio de 12,75.
Después de 25 años se vuelve a realizar este tradicional torneo, que a partir de mañana se desarrollará en las olas de El Colegio y La Punta y que corresponde a una fecha del Qualifyng Series Tour.
La ola "El Gringo" es catalogada como peligrosa dentro de la Liga Mundial de Surf y este año albergará una nueva fecha entre el 28 de mayo y 3 de junio en el norte del país.
El surfista viñamarino pasó a la quinta ronda del QS 3000 en Santa Cruz.
El ariqueño sumó 10,44 puntos y quedó en el camino en la tercera ronda del QS3000 de Santa Cruz. El viñamarino en tanto, se ubica en la cuarta etapa.
La carta olímpica del surf busca conseguir la puntuación que lo acerque a los Juegos de Tokio 2020.
El ariqueño es uno de los 11 deportistas señalados por el COI, a instancias del COCh, como una de las grandes apuestas chilenas para los Juegos de Tokio y los Panamericanos de Santiago. Uno del once de la beca.
Un pequeño error bastó para que el distinguido deportista Ross Clarke-Jones terminara en la zona más peligrosa de la playa de Nazaré: las rocas del acantilado. Fuente: Instagram/@young.shoot