Las "Sirenas" disfrutan de un maravilloso día en Oeno, un lugar inhóspito, ubicado en el medio del Pacífico, donde tendrán su primer encuentro cercano con un tiburón.
Juan Carlos Cortés
10 nov 2016 06:29 PM
Las "Sirenas" disfrutan de un maravilloso día en Oeno, un lugar inhóspito, ubicado en el medio del Pacífico, donde tendrán su primer encuentro cercano con un tiburón.
La federación nacional de esta disciplina destacó la fecha en Rapa Nui como uno de sus principales logros y para 2017 consiguieron la realización de un torneo continental en Reñaca.
La aventura ya comenzó y las "Sirenas" viven intensamente la navegación por el Océano Pacífico. La pesca es una actividad que se hace muy común durante el viaje, y el mareo será un elemento que estará muy presente.
Desde hoy hasta este sábado 22, la elite del surf chileno vivirá la tercera edición del Reef Rapa Nui Pro, la penúltima etapa del Circuito Nacional de Surf que comenzará a definir quiénes serán los candidatos a quedarse con el título 2016. En la jornada inicial se dio el primer paso para la carrera olímpica, que tiene a los habitantes de Isla de Pascua ilusionados con las promesas Roberto Araki y Poukura Varas.
Un circuito de aguas calientes y masaje profundo en un spa con vista al mar. Arrendar una bicicleta para recorrer el borde costero y tomar clases de surf. Probar la cocina aymara y el pisco sour de un barman experto. Todo bajo un cielo azul y una temperatura que no supera los 27 °C durante este mes.
El mejor nacional ranqueado en el WSL, crecido en República Dominicana, se ilusiona con la posibilidad olímpica en su deporte.
El pascuense Roberto Araki, gran promesa del surf chileno, adoptará el sistema de trabajo del brasileño Gabriel Medina, quien viajará en agosto a supervisarlo en la isla.
El surfista nacional ocupa el número dos del mundo y se alista para subir a la cima.
Cristián Merello y Ramón Navarro lograron el segundo y tercer puesto, respectivamente en el Quiksilver Ceremonial realizado en Punta de Lobos.
El surfista pascuense, líder del Circuito Nacional sub 18, se encuentra en Maresías, estado de Sao Paulo, donde se enfrentan los 16 con más proyección del mundo.
Con la marejada del siglo, este jueves Punta de Lobos recibirá el torneo más esperado de la región.
Además, en la fecha del World Surf League debutará mañana el chileno Guillermo Satt.
Inaugurado hace poco más de un año a seis kilómetros de Pichilemu, el hotel Alaia tiene de todo para sacarle el jugo a este destino de aventura y relajo frente al mar: clases de surf, paseos en kayak, campamentos para niños, hot tubs y cuatro chimeneas para instalarse a disfrutar de la cocina de su restorán que se acaba de reinventar. Productos de la zona como quínoa, sal de Cáhuil y choro maltón, le dan sazón a la nueva carta.
Con sólo 16 años, Roberto Araki es considerado la gran promesa del surf nacional. El deportista pascuense apunta a altos objetivos esta temporada.
La modelo Milagros Schmoll (25), quien en septiembre subió a la pasarela ready to wear de Jean Paul Gaultier, en París, acaba de lanzar la segunda parte de su colección cápsula para Prüne, con botines y carteras. Aquí, la argentina cuenta cómo se cuida con una vida que la tiene permanentemente viajando entre Los Ángeles y la capital francesa.