La modificación a la norma que cierra a 28 los deportes en competencia en los Juegos abre la puerta a esta especialidad.
EFE
19 nov 2014 08:00 AM
La modificación a la norma que cierra a 28 los deportes en competencia en los Juegos abre la puerta a esta especialidad.
La historia de la figura que abrió las puertas al surf femenino en Chile. Ayer cumplió otro rol, como productora de la cita del orbe en Pichilemu.
Este viernes y sábado se desarrollará el certamen planetario con las mejores figuras femeninas de esta disciplina.
En el tercer día de la octava fecha del Circuito Nacional, la joven promesa local venció al mejor surfista chileno del momento, el ariqueño Guillermo Satt.
En Valparaíso hay tres gringos que, desde hace cuatro años, les enseñan gratuitamente a surfear y les dan clases de inglés a niños en riesgo social, muchos de los cuales ni siquiera sabían nadar. La iniciativa se llama Valpo Surf Project y ha conseguido que 130 niños se suban a una tabla y, de paso, ejerciten valores como la perseverancia, esenciales para lograr correr una ola.
Cristián Peralta viajó por el mundo trabajando para National Geographic, y luego decidió dedicarse al bodyboard.
La carrera del joven surfista ha tenido un crecimiento insospechado y una proyección enorme.
Ubicada en la ex Isla el Alacrán, en Arica, es conocida por su tubo casi perfecto para surfear, pero también por su gran peligrosidad.
A pesar de ser eliminado ayer en el Maui and Sons Arica World Star Tour, el australiano destacó por una habilidad que desafía su enorme tamaño.
Dos empresas ofrecen el servicio, donde arriba de simuladores se practica esta disciplina.
Además de las olas, el principal balneario de la VI Región renovó su carta y la mezcló con circuitos patrimoniales de corte rural.
Una lona, trucks especiales, una aerotabla eléctrica y una tabla inusualmente larga, son los cuatro productos que prometen una experiencia única al acercar el surf a la calle.
El Rip Curl Pro Search llega a la localidad, devastada por el desastre de 2010, a la conquista de una nueva ola gigante, que surgió luego de que el sismo de 8,8° Richter afectara el fondo marino del lugar.
Las recomendaciones de tres peluqueros y los productos indicados para hacer que el pelo alcance esas ondas como de recién salido del mar.
El club Haka Nini compite por primera vez en el Circuito Nacional. Y tiene resultados. Sueñan con tener el nivel de Hawaii o Tahití.