En la presentación de los resultados de las sesiones de la Asamblea Popular Nacional y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Niu Qingbao entregó su visión sobre distintos temas vinculados a Beijing.
16 mar 2023 08:27 PM
En la presentación de los resultados de las sesiones de la Asamblea Popular Nacional y la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Niu Qingbao entregó su visión sobre distintos temas vinculados a Beijing.
Beijing fijó un modesto objetivo de crecimiento económico para este año, en torno al 5%, según un informe de trabajo del Gobierno, en el arranque el domingo de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional (APN). Sin embargo, su gasto en defensa crecerá un 7,2% este 2023, el ritmo más rápido desde 2019.
Las tensiones entre China y Estados Unido se encuentran en su punto más alto debido al apoyo estadounidense a la isla.
El viaje durará tres días y que permitirá a las partes “intercambiar posturas y dialogar”
Las autoridades taiwanesas de Defensa señalaron que 14 nuevos aviones de combate y seis buques de China se aproximaron a su espacio aéreo y marítimo. La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año.
Las potencias se encuentran en medio de una carrera tecnológica, la cual ha sido descrita por especialistas como "una guerra de chips". Acá, los detalles sobre la influencia de estos componentes en la industria y las proyecciones en torno a los mercados de Estados Unidos y China.
Justo cuando Beijing despliega una nueva ronda de sus polémicos ejercicios militares cerca de la isla que considera como propia, una simulación hecha por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales sugiere que una eventual invasión contra Taiwán fracasaría a un costo enorme para los militares chinos, estadounidenses, taiwaneses e incluso, japoneses.
En respuesta, las Fuerzas Armadas taiwanesas han monitoreado la situación y asignaron naves de guerra para que realicen patrullas aéreas de combate para proteger su territorio. También se han movilizado buques de la Armada y sistemas de misiles terrestres para responder a “estas actividades” de China, según el Ministerio de Defensa.
“China está amenazando la paz y la estabilidad y su amenaza a Taiwán es obvia", denunció la Presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen.
En los últimos meses ha aumentado la percepción de que Beijing invada la isla en el futuro, por lo que Taiwán ha comenzado a tomar medidas que van desde la creación de un Ministerio Digital y la reducción de su dependencia energética, hasta la preparación de milicias, tal como ocurrió con los ucranianos con motivo de la invasión rusa. Taipei también ha incrementado su gasto militar, aunque está en duda si todo esto sería suficiente.
Los líderes acuerdan reanudar las conversaciones sobre las principales prioridades mundiales al tiempo que reconocen las áreas de profundo desacuerdo.
Con un nuevo politburó más afín a sus objetivos, Xi Jinping entra a su tercer mandato decidido a cumplir su proyecto de “rejuvenecimiento de la nación china”. Esto incluiría la unificación con Taiwán, comentan los analistas.
Resumiendo los principales desafíos para la tercera administración Xi Jinping, el embajador de China en Chile expuso los resultados del XX Congreso del Partido Comunista de dicho país, donde ejes como la economía y la ecología estarían presentes, pero destacando también la crítica a lo que denominaron como “hegemonismo” de “ciertos países”.
Dando inicio al XX Congreso del Partido Comunista de China, el gobernante se refirió ayer a sus últimos cinco años de gestión, señalando que “no van a renunciar al uso de la fuerza armada” para lograr la reunificación con Taiwán. Se espera que Xi sea ratificado para un inédito tercer mandato al final del cónclave que se desarrollará durante una semana en Beijing.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China, en un comunicado sobre la reunión con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo que Estados Unidos estaba enviando señales "muy erróneas” sobre la isla, y que cuanto más se extienda la actividad independentista de Taiwán, menos probable será una solución pacífica.