Estudio demostró que las empresas de transporte hicieron fuertes alzas en las tarifas entre los días 17 y el 23 de diciembre.
La Tercera
22 dic 2011 08:57 AM
Estudio demostró que las empresas de transporte hicieron fuertes alzas en las tarifas entre los días 17 y el 23 de diciembre.
A través de un comunicado se indicó que las tarifas no sufrirán variaciones durante este mes.
Así, una cuenta tipo promedio del sistema, con un consumo de 150 kWh mensual, aumenta de $17.976 a $18.198. Estas nuevas tarifas entrarán en vigencia con efecto retroactivo a contar del 1° de mayo de 2011.
El mayor incremento corresponderá a los residentes de Arica, cuya tarifa se elevará en 0,87%, mientras que en Iquique y Antofagasta las alzas serán de 0,39% y 0,3%, respectivamente.
Un reporte entregado por Lan Airlines al Tribunal de la Libre Competencia consigna que el precio de viajar dentro del país bajó en más de un tercio desde 2005. Los chilenos son los que más usan el transporte aéreo en Sudamérica.
Ingresaron a Contraloría un requerimiento para que se indaguen alzas de hasta un 170% en algunos tramos.
Los hoteleros de esa ciudad no sólo elevaron drásticamente sus precios, sino que están imponiendo condiciones severas a las agencias de viajes mayoristas, según publica el Financial Times.
"Este aumento será implementado de forma inmediata y variará de acuerdo a cada servicio y mercado", explicó la compañía naviera.
La medida busca revertir la baja presencia de estas embarcaciones en los puertos del país, que sólo mostró un crecimiento de 0,5% durante 2010.
De esa manera, la concesionaria podría subir sus precios en horario fuera de punta, horario punta y horario de saturación.
La semana pasada el Octavo Juzgado Civil determinó que la concesionaria no podría realizar el reajuste del horario punta, fuera de punta y horario de saturación.
Tras el anuncio de un alza de 16,8% en el precio del gas, la comunidad magallánica ha mostrado su rechazo, convocando un paro indefinido. Tras las mesas negociadoras impulsadas por el obispo de Punta Arenas, el gobierno propuso elevar las tarifas sólo en un 3%.
Frente a las protestasm el ministro de Energía replicó que "podemos tener una fiesta hoy, pero esta fiesta se paga caro en el largo plazo y no podemos ser irresponsables".
"Esta rebaja es especialmente significativa y es de alto impacto" aseguró Carlos Johnson gerente de Transbank.
Los viajeros de negocios componen el 8% de las cifras de pasajeros generales, pero contribuyen con un 27% de los ingresos por boletos, dijo Iata.