Sebastian Coe reafirmó el fin de semana que se necesita una nueva regulación para las deportistas que registran un desarrollo sexual diferente.
Reuters
27 mar 2019 10:47 AM
Sebastian Coe reafirmó el fin de semana que se necesita una nueva regulación para las deportistas que registran un desarrollo sexual diferente.
Rodrigo Gil (43), abogado de la atleta, arremete contra el antidopaje chileno por tratar de invalidar su derecho al TAS. Persigue la nulidad del proceso por "vicios e irregularidades".
El Tribunal señaló que las partes presentaron nuevas alegaciones y pruebas para defender sus posturas, las cuales serán analizadas.
El club francés había sido investigado por la UEFA después de los millonarios fichajes de Neymar y Mbappé.
Antidopaje dice que Lausana se declarará sin jurisdicción con la atleta: increíblemente no figura con Nivel Internacional en IAAF.
Cristián Ramírez, presidente del Tribunal de Expertos en Dopaje, defiende su dictamen, aquel que sacudió como nunca antes al deporte chileno, con tres años de sanción a su mejor atleta.
María José Pesce, directora de la Agencia Mundial Antidipopaje para Latinoamérica, pone nota al trabajo de Chile en su lucha por la limpieza en el deporte. Habla también del atleta transgénero.
Tras 21 días de silencio, la balista reacciona a su sanción de tres años por dopaje. La tilda de injusta y avisa que va al TAS.
Las audiencias del recurso presentado por la sudafricana contra el reglamento de la IAAF sobre atletas con hiperandrogenismo, concluyeron hoy en Lausana. El TAS estableció el 26 de marzo como fecha límite para conocer el veredicto.
El club de Guayaquil se mostró molesto por la multa a los clubes chilenos, luego de que ellos fueran castigados con la pérdida de uno de sus partidos por 3-0.
Hoy concluye las vistas ante el TAS por la normativa IAAF sobre atletas con hiperandrogenismo. La sudafricana se niega a tomar estrógenos para reducir los niveles de testosterona que produce de forma natural. El fallo se espera en marzo.
Los nortinos exigen una indemnización por no ascender a Primera B. La ANFP se acerca a buscar soluciones.
La decisión revoca la sanción que la UEFA le había impuesto al club italiano.
El delantero peruano, quien fue sancionado por el TAS a 14 meses tras dar positivo por metabolito de cocaína, podrá estar en el inicio del torneo brasileño a menos que el Tribunal Federal de Suiza dictamine lo contrario, precisó su portavoz.
El organismo estableció un nuevo rango de testosterona para algunas distancias, que incluyen las que corre la sudafricana, quien debería medicarse para poder participar o competir contra hombres.