Mientras países como los Emiratos Árabes y Noruega encabezan la lista de las conexiones móviles más rápidas del mundo, Chile se posiciona como sexto en Latinoamérica. Aquí, el ranking completo.
Magdalena Bordalí Bahamonde
14 dic 2021 07:00 AM
Mientras países como los Emiratos Árabes y Noruega encabezan la lista de las conexiones móviles más rápidas del mundo, Chile se posiciona como sexto en Latinoamérica. Aquí, el ranking completo.
Desde diciembre pasado que este espacio, nacido de una alianza entre Centro de Innovación de la Universidad Católica y Claro Chile abre sus puertas a startups para desarrollar y testear soluciones tecnológicas. Hoy, este laboratorio alberga proyectos pilotos que van desde vehículos autónomos hasta escenarios industriales virtuales.
La primera generación de anteojos inteligentes de la compañía de Mark Zuckerberg y Ray-Ban prometen ser el nuevo gadget de moda, sin embargo han sido cuestionadas por estar al borde de cruzar la línea de la privacidad, al permitir grabar y fotografiar el mundo “tal como lo ves”.
Acompañan a los humanos en la vida diaria, tareas educativas e incluso en el ámbito religioso. ¿Qué tan cerca estamos del compañero robots? Cada vez surgen nuevos modelos robóticos con funcionalidades específicas y que pueden ser de compañía en el ámbito cotidiano.
Supermercados, consultas médicas y centros industriales ya cuentan con la presencia de distintos tipos de androides. La inmótica, como se conoce al conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de edificios no destinados a vivienda, llegó al país para quedarse. Acá te contamos de su desarrollo y los desafíos a futuro.
Luego de que el Wall Street Journal develara un estudio de Facebook donde se constatan los efectos perjudiciales de la app entre los adolescentes, el tema ha quedado sobre la mesa: ¿Cómo lidiamos con la presión de la red social en nuestra vida? Algunos especialistas analizan el panorama y entregan consejos.
Niantic anunció su más reciente proyecto: una plataforma para ayudar a los desarrolladores a crear sus propias aplicaciones de realidad aumentada. La compañía, que entra a competirle a Facebook con Meta, no saca de la mira a los usuarios y la tecnología, pero tampoco olvida lo necesaria que es la conexión con el mundo real.
Desde monitores de guaguas, relojes con GPS, clips inteligentes para el asiento del automóvil, hasta aparatos clínicos para el monitoreo del menor prematuro son parte de la oferta en el mercado.
La lista es amplia y cada vez son más equipos, pero la nueva generación de redes móviles -y que llega a Chile próximamente- exigirá a los usuarios tener dispositivos especiales para poder captar la señal.
La oferta, la calidad del sonido, playlists y descubrimientos, gratuidad o pago. Nunca antes tuvimos tanta música disponible en una diversidad de plataformas virtuales. ¿Por qué elegir unas sobre otras y qué mejoras podrían incluir? Catorce artistas e ilustres conocedores revelan sus sitios predilectos.
Se trata del concepto de moda y del cual se está apropiando Mark Zuckerberg, en una movida estratégica e innovadora que, asociada a la realidad virtual, revolucionaría su plataforma madre de las redes sociales: Facebook.
La minería posee un factor especial frente a otras industrias respecto a su volumen en los procesos. Una serie de residuos sin uso que ha llevado a científicos y empresas a tomar una nueva mirada para hacer sus negocios más sustentables y evitar los desechos como una basura sin tratar, creando pilotos para reutilizarlos dentro de las faenas o fundirlos con microorganismos. Acá, dos casos que están avanzando a ser soluciones reales.
Alejandra Meza, profesora de Arte, se volcó hacia la tecnología y, desde la escolaridad, le entrega nuevas herramientas a sus alumnos en el Colegio Institución Teresiana, en Las Condes. Junto a ellos han ganado concursos como el reciente Roboticfest 2021 y se encumbraron como campeones nacionales de la First Lego League Challenge.
Los dispositivos ya no solo apuntan a comunicarse entre ellos y a automatizar procesos, sino que las compañías comienzan a generar equipos que dialoguen y permitan mejorar la calidad de vida humana desde el mismo cuerpo. Acá te contamos más sobre esta nueva tendencia.
Relojes, lentes, prendas y tatuajes “inteligentes” que recaban información sobre tu condición de salud, ¿pero qué sucede con esa información privada? ¿Cómo se usa? Acá te contamos sobre el debate que se ha abierto y también de los últimos lanzamientos en un mercado que llegará a facturar 81.000 millones de dólares este año.