A lo largo de sus funciones en Hamas, ejerció al mando de la esfera política de la organización. Su muerte se dio en Teherán. Tenía 62 años.
31 jul 2024 09:59 AM
A lo largo de sus funciones en Hamas, ejerció al mando de la esfera política de la organización. Su muerte se dio en Teherán. Tenía 62 años.
Este incremento récord en el número de efectivos ha convertido al relativamente estable Reino de Jordania en el centro de crecientes tensiones entre Estados Unidos e Irán. El reporte se conoce en medio de ataques de grupos de resistencia contra bases e intereses norteamericanos en la región.
El exmandatario presentó su candidatura para las elecciones del 28 de junio. Eso sí, su postulación aún debe ser aprobada.
Ebrahim Raisi, que falleció el domingo en un accidente, era el favorito para suceder al ayatolá Jamenei, de 85 años. Uno de los nombres que más suena como reemplazo es el hijo de Líder Supremo, algo que podría desatar duras críticas.
Según el experto, los líderes del régimen se encuentran “fuera de contacto con la sociedad y de ese dinamismo que Jomeini trajo con la revolución”.
Ebrahim Raisi, y el ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Hossein Amir-Abdollahian, murieron en un accidente de helicóptero ocurrido el domingo. El ayatolá Ali Jamenei nombró al primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, como reemplazante de Raisi de forma interina.
Los países, que durante años mantuvieron una guerra en las sombras, se han atacado mutuamente desde el sábado pasado, día en que Teherán lanzó drones y misiles contra Israel, que respondió en la madrugada del viernes al llevar adelante una respuesta limitada en el territorio iraní. ¿El enfrentamiento podría escalar a un conflicto regional? ¿Estados Unidos está de manos atadas?
El premier israelí se iba a reunir nuevamente con el gabinete de guerra para discutir cuál sería la mejor respuesta. Por otro lado, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, advirtió que el más mínimo ataque de Israel a su territorio provocaría una respuesta “masiva y dura”.
El gabinete de guerra israelí ya está sopesando si responderán al ataque del fin de semana pasado -incluido cuándo y cómo hacerlo-, considerando tanto el plano local como el internacional. Ya se evidenciaron diferencias en Israel, mientras que potencias mundiales, incluido Estados Unidos, dieron un paso al costado frente a una posible represalia.
El gabinete de guerra de Israel se reunió el domingo por la tarde para discutir las posibles respuestas a las acciones de Irán. Según Israel, Teherán lanzó 170 drones cargados de explosivos, unos 120 misiles balísticos y unos 30 misiles de crucero, los que en un 99% fueron interceptados.
Trabajando con socios, defendió los peores ataques iraníes; Lo que viene a continuación pondrá a prueba las potencias en Medio Oriente y más allá.
Teherán lanzó un gran ataque aéreo contra Israel y el territorio que controla a partir del sábado por la noche, disparando al menos 300 drones y misiles, que no causaron mayores daños.
La amenaza de que estalle una guerra abierta entre los enemigos de Medio Oriente y arrastre de Estados Unidos ha puesto en alerta a la región. Washington dice que no busca un conflicto con Irán, pero que no dudará en proteger a sus fuerzas y a Israel.