Bloomberg
16 ene 2018 08:00 AM
Salud, industria automotriz, entretenimiento, robótica y hogar, son los principales sectores donde 5G generará mayores cambios. En tanto, se proyecta que las primeras aplicaciones comerciales de esta tecnología se desarrollarán a partir de 2019. Estados Unidos, Corea del Sur, China y Japón, serán los primeros países que acogerán este estándar de comunicaciones.
Los más cautos hablan de 2022. Sin embargo, los expertos coinciden en que que esta nueva generación revolucionaría a las industrias.
En Chile, sin embargo, los ministerios de Economía, Defensa y Trabajo desestimaron la solicitud de Entel.
Ambos operadores son también los que más clientes de pospago han ganado. A junio, Movistar fue la que mayores utilidades logró.
Movistar, Claro, Entel, Wom y VTR exigen una fuerte rebaja en el valor que determinó la Comisión Nacional de Energía. A juicio de estas empresas, en algunos cálculos la CNE no hizo un ejercicio correcto, sino sólo tomó estadísticas recientes.
Requerimiento busca reunir antecedentes por el supuesto acaparamiento del espectro de banda de 700 MHz por parte de Claro, Entel y Movistar.
Movistar fue la que más clientes perdió en 2 años, registrando una variación de -15% respecto a 2014.
Pacto que permite que ambas compañías utilicen la redes de la otra de forma recíproca, genera incertidumbre en el sector.
Pacto que permite que ambas compañías utilicen la redes de la otra de forma recíproca, genera incertidumbre en el sector.
En cuanto a la telefonía móvil se registraron 305.487 cambios durante noviembre, y las empresas con mayor cantidad de portaciones netas fueron WOM (38.402) y Claro (30152).
(Tecnología) La ahora clásica marca hará su reestreno en la industria móvil con dos modelos equipados con Android.