Etiqueta: temporal
Luego del sistema frontal que afectó a Santiago y la zona central, climatólogos y meteorólogos proyectan cómo serán los próximos meses considerando la presencia del fenómeno de El Niño, y qué pasará con lagunas y ríos que vieron aumentado su caudal, como Aculeo y Peñuelas.
Debido al fuerte sistema frontal en el país, el Presidente Boric declaró estado de catástrofe desde O'Higgins al Biobío.
Tres partidos de Primera División fueron suspendidos, precisamente los que se iban a disputar en las zonas más afectadas por el sistema frontal. Uno de ellos es la visita del Cacique a la Academia, que iba a jugarse en Rancagua.
La Estación Quinta Normal de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) acumula 188,6 mm de agua, superando el registro de todos los inviernos desde el año 2009 en adelante. Curicó, una de las ciudades más golpeadas por los temporales, registró 273 mm de agua caída en solo seis días.
"Seguiremos presentes en terreno para agilizar la presencia del Estado en los lugares afectados por esta emergencia", señaló el jefe de Estado sobre las intensas lluvias que hasta el momento han cobrado la vida de cuatro personas.
El Ministerio de Educación informó que 524 establecimientos educacionales presentan algún tipo de daño de infraestructura, de los cuales, 24 registran daño mayor.
La cancha del estadio Fiscal está inundada y otros sectores del recinto también sufrieron daños producto de las lluvias y el desborde del río Claro. La dirigencia activa un plan de emergencia.
Las casas y edificios podrían caerse y colapsar a raíz de un suelo inestable. ¿Esto podría suceder en la zona central de Chile, frente a las intensas lluvias pronosticadas?
El actual invierno meteorológico, que considera los meses de junio, julio y agosto) registra 135 mm de agua caída en la capital. Considerando el pronóstico para hoy (martes) y el miércoles, el que proyecta entre 30 y 100 mm, podría superar el registro de 2008, cuando la estadística anotó 216,5 mm.
El fuerte sistema frontal que ha causado grandes daños en el centro-sur del país avanzará dentro de las próximas horas.
Este complejo escenario podría convertir a agosto de 2023 en el más lluvioso en los últimos seis, ocho e incluso 15 años, dependiendo la cantidad de agua que finalmente deje el anunciado sistema frontal.
De acuerdo al último balance de las autoridades, hay 29.520 personas aisladas, 1.010 damnificadas, 900 viviendas dañadas, 47 comunas con algún grado de suspensión de clases y tres establecimientos de salud con infraestructura no operativa. Además, los pronósticos advierten de un nuevo temporal en la zona centro-sur que durará hasta el miércoles.
El frente de mal tiempo que azota a la zona Centro Sur provoca el anegamiento del campo de juego. En la región del Maule se registran desbordes de ríos.
Distintas cuencas y ríos de la zona central y centro sur de Chile podrían verse afectados por el frente de precipitaciones que se avecina a partir de este sábado.