Abogado y académico de la Universidad de Valparaíso. Su nuevo libro, Chile decide. Por una nueva Constitución, se ha convertido en uno de los más vendidos.
La Tercera
15 may 2020 03:00 PM
Abogado y académico de la Universidad de Valparaíso. Su nuevo libro, Chile decide. Por una nueva Constitución, se ha convertido en uno de los más vendidos.
Bailarina y reconocida instructora de yoga. De lunes a viernes, realiza sesiones a través de su Instagram (@yoga_nicoletta).
Los ya casi dos meses de cuarentena han dejado una víctima involuntaria: los adictos al juego. Aunque intentan no caer en las páginas de internet y programas de televisión que ofrecen esta opción, la tentación es fuerte. Su rehabilitación se ha visto dificultada por el aislamiento social y el estrés de la pandemia, una especie de bomba de tiempo que preocupa a siquiatras y sicólogos que trabajan con quienes no pueden dejar los distintos tipos de apuestas que existen.
La firma del óvalo trabaja en productos que permiten minimizar los efectos corrosivos del excremento de las aves.
"Así se llama el nuevo libro de Miguel Laborde, destacadísimo cronista urbano, académico, investigador y uno los sabios de la cultura en Chile. Son casi treinta crónicas, con preciosas ilustraciones de Alejandra Acosta, publicadas en la revista La Panera".
Pasó de ser una ejecutiva londinense exitosa y disconforme a convertirse en la primera mujer en remar sola a través de tres océanos: el Atlántico, Pacífico e Índico. Pero sus más de 500 días en el mar, sola, le dieron más que un récord Guinness: en esas travesías se graduó de experta en soledad, miedo y cambio. Ahora, en tiempos de pandemia, incertidumbre, temores y confinamientos, comparte sus lecciones.
A pesar del incremento de los servicios de delivery de comida, una de las tareas más recurrentes e inevitables en estos días de quedarse en casa es cocinar. Y claro, las ideas se acaban. Por otro lado, también hay algo más de tiempo para asumir desafíos en la cocina. Para todo esto, aquí hay obras que incluyen desde preparaciones parrilleras hasta platos tradicionales y gastronomía japonesa.
Para muchos padres, la crianza alejada de pantallas siempre fue una definición clara. Así surgieron agrupaciones, establecimientos y corrientes educativas que apostaban por no exponer a los niños a dispositivos electrónicos, en una postura que en medio de la pandemia -con educación a distancia y teletrabajo- cada día parece más difícil de mantener.
Actriz y protagonista de la nueva serie de ficción policial Helga y Flora, que transmite Canal 13.
La ecóloga que lidera la Wildlife Conservation Society en Chile dice que quienes trabajan en biodiversidad lo venían advirtiendo desde hace mucho: destruir el medioambiente tiene costos para la salud de las personas, algo que quedó demostrado en esta pandemia. Saavedra asegura que ante una recesión, la reactivación económica no puede ser a costa de la naturaleza, porque “justamente, la degradación ambiental nos ha puesto donde estamos ahora”.
"¿Es la pandemia un fin de mundo? ¿Habrá alguna extrañeza entre nuestro mundo (que comenzó en los sesenta) y el por venir a continuación? Al menos hasta acá las preguntas sobre el sexo y el amor en lo público siguen siendo las mismas preguntas aburridas: quiénes están teniendo sexo, qué dice la ciencia sobre la distancia, qué ocurre con las apps de citas".
Una astronauta que estuvo en la estación MIR, un tripulante de un submarino nuclear norteamericano, un suboficial chileno a cargo de un faro austral, una guardaparques de Cabo de Hornos y una científica que trabaja en la Antártica parecieran no tener nada en común. Sin embargo, hay algo que los une: lo que aprendieron de las dinámicas del confinamiento. Aquí relatan las lecciones que les dejó esa experiencia.
La casa de subasta Bring a Trailer tiene en oferta dos modelos icónicos de la película de Robert Zemeckis.