Informe también señala que sólo en el siglo XX el país ha sufrido 30 erupciones volcánicas. La mitad de la población vive en zonas amenazadas por tres a más desastres naturales.
Patricio Lazcano
27 dic 2016 03:30 AM
Informe también señala que sólo en el siglo XX el país ha sufrido 30 erupciones volcánicas. La mitad de la población vive en zonas amenazadas por tres a más desastres naturales.
Como dedican buena parte de su vida profesional a pensar e investigar distintos hechos y fenómenos naturales o sociales, les preguntamos a académicos de distintas edades, trayectorias, áreas, universidades y centros cuál es el descubrimiento más interesante sobre Chile con que se han encontrado. Sus respuestas hablan de nuestras flaquezas, fortalezas, logros y deudas.
Doug Ahlers es especialista en recuperación de catástrofes. En Nueva Orleans, Nepal o Chile, Ahlers estudia cómo las comunidades se recuperan tras ellos. "Estos días, los expertos en desastres estamos ocupados", concede.
Un estudio realizado durante 23 días antes de un terremoto grado 7 en Perú dio cuenta de la capacidad de algunos animales para anticipar con una semana de anticipación un movimiento sísmico, aún a más de 320 Km del epicentro.
La actividad sísmica en torno al volcán islandés Bárdarbunga continúa "sin cambios significativos", con 450 terremotos registrados desde la pasada medianoche hasta las 7.00 horas GMT, según el último parte de la Oficina Meteorológica (IMO).
La serie de sismos que afecta al país desde el 10 de abril ha dejado al menos 2.400 casas dañadas. La alerta roja significa que la población y las autoridades deben tomar medidas propias de un desastre en progreso.
¿Los animales pueden predecir sismos? ¿Varios temblores pequeños equivalen a un evento mayor? ¿Por qué despertamos segundos antes de un terremoto? Son algunas de las preguntas más comunes sobre este fenómeno.
Consigna tras enseñar en Londres el mapa de riesgo para este tipo de eventos.
Según la investigación, la hormiga roja de la madera o "formica polyctena" cambia notablemente su conducta antes de un movimiento sísmico.
Se trata de un trabajo de investigación con un registro que contiene más 200 mil movimientos telúricos alrededor del mundo, concentrados principalmente en el "Anillo de Fuego del Pacífico".
El archipiélago indonesio, situado en el llamado "anillo de fuego" del Pacífico, es una zona de gran actividad sísmica y volcánica que sufre unos 7.000 temblores al año.
La isla de Sumatra tiene un historial de grandes sismos. El más poderoso que afectó a esta zona fue de 9.1 grados Richter en diciembre de 2004, el que dejó 230.000 muertos.
La ministra Von Baer dijo que si se comparan las tareas de reconstrucción de este año con las del terremoto de Tocopilla en 2007, "las diferencias han sido abismantes".
La ministra Von Baer dijo que si se comparan las tareas de reconstrucción de este año con las del terremoto de Tocopilla en 2007, "las diferencias han sido abismantes".
Compuesto, que se emite de manera natural y constante desde el suelo, eleva sus concentraciones en la atmósfera por movimientos tectónicos previos a temblores.