En los últimos cinco años, en la zona centro y sur el precio de la tierra ha tenido un aumento de plusvalía de 100%, tendencia que se aceleró con el estallido social y la pandemia.
7 feb 2021 08:40 PM
En los últimos cinco años, en la zona centro y sur el precio de la tierra ha tenido un aumento de plusvalía de 100%, tendencia que se aceleró con el estallido social y la pandemia.
Son un poco más de 200 los terrenos sin uso emplazados en la Región Metropolitana que hoy están en manos de organismos públicos. Se trata de sitios que están bien ubicados y que tienen un valor comercial relevante. De acuerdo con Atisba, el monto supera los US$ 2.000 millones. El Minvu ya gestiona 96 predios y EFE ha transferido 16 terrenos. Todo, con el fin de mejorar la calidad habitacional de la gente vulnerable y también para la creación de áreas verdes.
Los montos principales provinieron de la venta de un terreno en La Vega en la Región Metropolitana; y de dos concesiones, una otorgada a Andes Mainstream y otra a la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, ambas en el norte. El ministerio espera recaudar sobre $35.000 millones este año.
La solicitud se enmarca en recurso de propietarios contra el Estado por ingreso de ministra a terreno.
Los paños están ubicados en Pedro Fontova. Los interesados en quedarse con los inmuebles buscan desarrollar proyectos residenciales y comerciales en el lugar.
El ministro de Minería, Baldo Prokurica, precisó que para ello mandató a las Secretarías Regionales Ministeriales del sector a realizar un catastro de las pertenencias que no están siendo utilizadas.
En medio del escenario más favorable, el gerente general de la firma, Mauricio Varela, reveló que incrementarán la compra de terrenos durante este año.
El proceso considera el arriendo de la construcción y operación de proyectos de comercio y oficinas.
El proceso considera el arriendo de la construcción y operación de proyectos de comercio y oficinas.
Por Rodrigo Delaveau S. y Juan Ignacio Peña L. Quizá la incertidumbre más grande se produce a nivel de las autoridades involucradas, ya que ellas deben siempre ser consistentes, actuar con criterios técnicos y apegadas a la legislación vigente.
Se analizará junto a las iniciativas del seguro para padres con hijos gravemente enfermos y el que crea el ministerio de Ciencia y Tecnología.
Carabineros revisa cerca de 15 propiedades que habrían sido licitadas y cedidas por el municipio a la dueña de las parrilladas "Donde La Cuca".
Se trata de las zonas contiguas a estaciones de la nueva Línea 6 y la futura Línea 3. A través del arriendo de paños, se busca el desarrollo de oficinas y estacionamientos.
Los precandidatos de la Nueva Mayoría calificaron de "ridículas" las críticas a la Mandataria por el terreno que adquirió su hija. Acusan un intento por desviar la atención del caso Exalmar.