Los precandidatos de la Nueva Mayoría calificaron de "ridículas" las críticas a la Mandataria por el terreno que adquirió su hija. Acusan un intento por desviar la atención del caso Exalmar.
R. Álvarez
20 mar 2017 01:37 PM
Los precandidatos de la Nueva Mayoría calificaron de "ridículas" las críticas a la Mandataria por el terreno que adquirió su hija. Acusan un intento por desviar la atención del caso Exalmar.
"Dejen a mi hija tranquila porque ella no tiene nada que ver con esto", señaló la Mandataria, asegurando además que no conocía el proyecto minero al momento de adquirir el terreno. "Es evidente que aquí ha habido mala intención".
El retailer y el Ejército de ese país mantienen diferencias por el valor del alquiler.
Miguel Angel Carvacho era director regional de esta repartición en el Biobío. Viviendas son ocupadas por terceros e incluso están en arriendo.
En este recinto recién iniciarán traslado de equipos y pacientes para permitir avances en construcción.
La autoridad da cuenta de las desconocidas gestiones de ex propietarios de la institución con la isapre Masvida.
José Miguel Urrutia señaló que "vamos a seguir aportando antecedentes", tras declarar en calidad de testigo ante el persecutor que lleva la causa, Luis Toledo.
La empresa de Natalia Compagnon y Silca firmaron, ante notario, la escritura que da por finalizada acción judicial por estafa. El trato consiste en que Caval no cobrará cheque de $ 2 mil millones y recibirá, en cambio, $ 1.000 millones y una propiedad.
El fiscal Sergio Moya junto al OS-9 de Carabineros acudieron esta mañana al departamento de Obras, donde el alcalde prestó colaboración.
En 2014, el Ejecutivo encargó otros tres estudios para mejorar conectividad vial de la zona.
La nuera de la Presidenta Bachelet recibió un millonario crédito del Banco de Chile para comprar terrenos que se valorizarían con el cambio al plan regulador. Esto, tras participar de una reunión con el vicepresidente del Banco, Andronico Luksic, a la cual también asistió Dávalos.
El ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, señaló que "hay necesidades sociales que deben ser atendidas con urgencia", por eso se comprometió a agilizar la entrega de espacios para construir los proyectos Pacífico 3 y 4.
Unas mil familias se tomaron terrenos cercanos al estadio del partido inaugural del Mundial, para protestar por el alza en la renta que atribuyen a la fiebre inmobiliaria por la fiesta del fútbol.
Tompkins pretende entregar esos terrenos al Estado este año. "Nuestra única condición es que se destine para ser un parque", señala.
A través de un recurso, el Consejo de Defensa del Estado pidió resguardar 10 terrenos. La "insolvencia" de las U. del Mar, UPV y SEK motivaron la petición del CDE.