Crecen los cuestionamientos debido a que el atacante, que mató a 21 personas en una escuela primaria, no fue confrontado por la policía antes de ingresar al establecimiento.
José Ignacio Araya
26 may 2022 08:37 PM
Crecen los cuestionamientos debido a que el atacante, que mató a 21 personas en una escuela primaria, no fue confrontado por la policía antes de ingresar al establecimiento.
El joven de 18 años cursaba el último año de la enseñanza media, faltaba mucho a clases y tenía conflictos para llevarse bien con sus compañeros. El martes irrumpió en un colegio de enseñanza básica y mató a 19 estudiantes y dos profesoras.
“Este tipo de tiroteos masivos rara vez ocurren en otras partes del mundo. ¿Por qué estamos dispuestos a vivir con esta carnicería? ¿Por qué seguimos dejando que esto suceda?”, señaló el mandatario estadounidense al reaccionar ante la balacera que costó la vida de 18 alumnos y un profesor en una escuela primaria. Agregó que “es hora de convertir el dolor en acción”.
El presunto autor del ataque, a quien se identificó como Salvador Ramos, era un joven de 18 años, que también murió, y se cree que los agentes que respondieron a la emergencia lo mataron.
Meta, que ha puesto fin a las prácticas en cuestión, dice que los reclamos no tienen fundamento.
La Corte Suprema escuchará los alegatos de Mississippi, que ha impulsado una ley para prohibir el aborto a partir de las 15 semanas de gestación en ese estado, que es el más pobre del país.
Un estudio revela nueva evidencia sobre la efectividad de las vacunas contra el virus Sars-CoV-2, además de recalcar la importancia de la inoculación en la prevención de la muerte y enfermedades graves asociadas al coronavirus.
El presunto agresor, identificado como Keuntae McElroy, de 21 años, es residente de Texarkana, en Arkansas, y este domingo se entregó a la policía. Posteriormente, fue enviado a la cárcel por un cargo grave de agresión agravada, y se anticipa que este lunes le sean formulados cargos adicionales.
El circuito de Las Américas volverá a albergar la fiesta en el país del norte. Atención a los fanáticos, porque el cambio de continente significó también una modificación en el horario habitual de la prueba.
Los agentes fronterizos han deportado en las últimas horas a más de 3.300 migrantes que habían llegado a Río Bravo para cruzar la frontera. Los primeros tres vuelos llegaron este domingo a Haití con 327 migrantes retornados, según informaron las autoridades estadounidenses.
El sheriff del condado de Val Verde, Frank Joe Martínez, estimó que la multitud era de 13.700 personas, en una localidad que cuenta con unos 35.000 habitantes.
La polémica legislación prohíbe la interrupción voluntaria del embarazo después de las seis semanas de gestación y no hace excepciones en caso de violación o incesto. El Presidente Joe Biden ya había dicho que la medida "perjudicará significativamente el acceso de las mujeres a la salud, particularmente en las comunidades de color y pobres".
Profundamente dividido, el máximo tribunal no bloqueó una nueva ley de Texas que prohíbe la mayoría de los abortos en el estado, en la mayor restricción a esta práctica desde que la Corte legalizó la interrupción del embarazo en el país hace medio siglo.
Texas sería el primer lugar donde la marca de autos operaría como una empresa de eléctrica más.
“Protegeremos y defenderemos” este derecho, subrayó el Mandatario en relación de la iniciativa que entró en vigor esta jornada.