El director destacó el logro que sigue representando la exitosa producción dirigida por Steven Spielberg.
2 ago 2022 01:03 PM
El director destacó el logro que sigue representando la exitosa producción dirigida por Steven Spielberg.
El pez de más de cinco metros de largo apareció durante el lunes en las costas de Arica, lo que generó preocupación en la comunidad. No específicamente por su tamaño o su rareza, sino por un extraño mito que lo asocia con el anuncio de un terremoto u otro desastre natural.
Un equipo de la Facultad de Ciencias Agronómicas realizó el hallazgo tras un estudio en diferentes puntos de comercialización de productos del mar en la capital. Una situación calificada por los especialistas como fraudulenta ya que se vende a la población un producto diferente al señalado.
Los megalodones nadaron en la Tierra hace aproximadamente 15 a 3,6 millones de años, y se los representa como monstruos de gran tamaño. Si bien no hay duda de que existieron o de que eran gigantes, solo se conoce por sus dientes y vértebras fosilizados.
A partir del 13 de enero, el Teatro Municipal de Santiago ofrecerá una serie de conciertos que mostrarán varias de las mejores obras de Williams. En Culto repasamos la carrera de uno de los compositores más importantes de la historia del cine, responsable de inolvidables musicalizaciones como Tiburón, La guerra de las galaxias e Indiana Jones.
El ejemplar fue descubierto por marinos en la isla italiana de Elba, los que publicaron las fotos en Facebook, generando un gran revuelo en redes sociales. Científicos explicaron de qué se trata en realidad.
Las mandíbulas de los tiburones están hechas de cartílago, el mismo tejido flexible que se encuentra en las narices y oídos de los humanos, y son esos fósiles los que le permitieron a los científicos calcular el tamaño de esta extinta especie.
¿Será una pista para lo que sucederá en la película?
Hallazgo se realizó en Inglaterra, y ayudará a comprender mejor la evolución de estos animales, uno de los más antiguos de la Tierra.
El también guionista y productor estadounidense, ha estrenado 32 cintas como director durante su extensa carrera que acumula 50 años. Desde Duel (1971) hasta Ready Player One (2018), enlistamos su trabajo directorial desde los más decepcionantes a los más aplaudidos.
Después de un largo trabajo para recuperar a esa pieza, "Bruce" finalmente llegó a su nuevo hogar definitivo: el Museo de la Academia de Artes.
Existen clásicos que simplemente no deberían ser rehechos, pese al potencial económico que tienen sus marcas.
En segundo puesto quedó otro clásico de Steven Spielberg: Tiburón.
Los compositores que acaban de ganar el Premio Princesa de Asturias de las Artes son los dos músicos de cine más populares del último medio siglo. De la banda sonora de El Bueno, el Malo y el Feo (1966) de Morricone a Tiburón (1976) de Williams hay también un considerable cambio de estilos. Acá seleccionamos algunas de sus mejores partituras para el cine.
La lista, comenzada hace una década y actualizada hasta 2018, contiene 150 títulos e incluye clásicos, películas indie, horror asiático, filmes antiguos y nuevos, entre otros.