Se trata de la más alta categoría de clasificación por parte de la Dirección Meteorológica de Chile, que se encuentra activa para este fin de semana.
7 feb 2025 10:34 AM
Se trata de la más alta categoría de clasificación por parte de la Dirección Meteorológica de Chile, que se encuentra activa para este fin de semana.
Los próximos días estarán marcados por elevadas máximas, donde se deben tomar medidas de resguardo para evitar problemas de salud.
La Dirección Meteorológica de Chile elevó la información que aplica a cinco regiones durante el resto de la semana.
La alerta emitida por la Dirección Meteorológica de Chile se extenderá entre la tarde del viernes 7 de febrero y hasta el domingo 9 de febrero.
Las jornadas con elevadas temperaturas máximas se mantendrán hasta el próximo domingo.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió un nuevo aviso por altas temperaturas para los próximos días.
De acuerdo a la reciente información, las máximas se mantendrán en hasta 36°C en algunos sectores del país.
Para la jornada de este martes se esperan máximas de hasta 34 grados en la Región Metropolitana.
La condición se presentará junto a una serie de sistemas frontales que afectarán al país en las próximas horas.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió las informaciones que dan cuenta de jornadas con temperaturas extremas durante esta semana.
Observatorio Climático de la Universidad San Sebastián anticipa un verano con temperaturas por sobre lo normal y de paso anticipa la situación para los próximos meses en el país.
La Dirección Meteorológica de Chile emitió una nueva información a considerar en los próximos días.
Se espera el arribo de varios eventos al país, que marcarán un descenso en las temperaturas máximas.
Las autoridades sanitarias aseguran que para garantizar la calidad y seguridad de los huevos no solo es importante mantenerlos refrigerados, sino que también cocinarlos hasta que las yemas estén firmes.
En el grupo de personas que tienen entre 25 y 44 años, existe la mayor brecha con 02:32 horas más dedicas por las mujeres. La brecha se observa en todas las regiones del país, y la mayor se observa en la Región de O´Higgins.