Meteorólogos, geógrafos y especialistas explican las razones de la inusual recurrencia de estos fenómenos en el país.
Carlos Montes
31 may 2019 05:31 PM
Meteorólogos, geógrafos y especialistas explican las razones de la inusual recurrencia de estos fenómenos en el país.
¿Por qué es el primer tema de conversación con un desconocido? ¿Por qué es un tema tan recurrente? Meteorólogos, geógrafos y psicólogos explican las razones de esta fascinación por los temas climáticos.
Comunidad científica ya trabaja en nuevos proyectos de investigación y mira hacia el centro de nuestra galaxia para comprender nuevos aspectos del universo y la galaxia hasta ahora desconocidos.
La Dirección Meteorológica de Chile en su Estación Quinta Normal, marcó 32.4 C°, a las 15:19 de la tarde. Solo es superada por los 33 C° de 2015.
Se descartan precipitaciones, pero sí podrían caer entre 1 ó 2 mm de agua. A partir del lunes el termómetro vuelve a subir con extremas de 26 grados en promedio.
Luego del documental emitido este fin de semana, las emisoras propiedad de Canal 13 quitaron al artista de sus parrillas, mientras otras lo evalúan.
En una semana marcada por diferentes eventos vinculados al cambio climático, recomendamos las mejores producciones del cine y la televisión asociadas al tema, con diferentes puntos de vista.
Calor extremo en el hemisferio sur, temperaturas bajo cero en el hemisferio norte son algunas de las señales del fenómeno. Australia, Chile y Estados Unidos actualmente sufren las consecuencias.
Expertos señalan que las altas presiones provenientes de la zona amazónica que chocan con la Cordillera de Los Andes, generan este fenómeno más conocido como "invierno altiplánico".
Desde 2016 a la fecha se han registrado las temperaturas más altas de la historia en Santiago. Algunos responsabilizan al cambio climático.
Estamos compuestos por agua y necesitamos de ella para hidratarnos. Hay alternativas, pero siempre es recomendable conocer la voz de un experto para saber cómo actuar dependiendo de la edad, peso y condiciones de salud de cada persona.
Temperaturas de 30 y hasta 40 grados bajo cero están soportando los norteamericanos y según los pronósticos, se mantendrán durante los próximos días.
Tras el histórico récord de 39,3°C del sábado en la Estación Pudahuel de Santiago, expertos debaten cuánto del fenómeno planetario está vinculado con las altas temperaturas registradas en el país el último fin de semana.