Según datos de la Dirección Meteorológica de Chile, este sábado los termómetros podrían marcar registros históricos.
Carlos Montes
25 ene 2019 05:23 PM
Según datos de la Dirección Meteorológica de Chile, este sábado los termómetros podrían marcar registros históricos.
Elsa, a sus 91 años, tiene para rato. Y eso es algo que asegura su doctor. Para ella, sin embargo, su energía es totalmente normal. No cree que sea fuera de lo común que a su edad pueda subir siete pisos todos los días por las escaleras, salir a pasear, juntarse con sus amigas más jóvenes a tomar café e instalarse a conversar con la gente de su barrio.
Con el fin de ayudar a los usuarios a controlar su uso de redes sociales ambas plataformas presentaron tres nuevas características.
Sistema frontal traerá chubascos de aguanieve en las comunas de la zona oriente esta tarde. Gobierno declaró una alerta amarilla en la capital y empresas aumentaron los equipos para vigilar tendidos eléctricos.
Fuertes lluvias y vientos afectaron a Valparaíso, O'Higgins, El Maule, Biobío y La Araucanía. Los Libertadores fue cerrado por nevadas, lo mismo que otros pasos de La Araucanía.
El próximo 7 de junio, diversas personalidades del mundo de la ciencia, la cultura y la política ofrecerán 25 minutos de su tiempo con un precio de salida de 1.000 euros
Funcionarios se desplegarán en 33 comunas donde se pronostican viento y lluvias.
En Santiago podrían caer hasta 15 milímetros y presentarse ráfagas de 60 km/h. Desde el jueves se producirá un brusco descenso de temperaturas.
El aviso, que se entrega con hasta cinco días de anticipación, prevé un fenómeno meteorológico que podría llegar a la Región Metropolitana.
Termina un año y comienza otro... Y sí, otra vez caemos en la cuenta de que el tiempo pasa, implacable.
Termina un año y comienza otro... Y sí, otra vez caemos en la cuenta de que el tiempo pasa, implacable.
Octubre tuvo una media mínima de 7,5°, la más baja desde 1991, marca similar en zona central. Expertos pronostican más frío en noviembre y un verano templado.
Octubre tuvo una media mínima de 7,5°, la más baja desde 1991, marca similar en zona central. Expertos pronostican más frío en noviembre y un verano templado.
Evento meteorológico ocurrirá desde la tarde de este domingo y hasta la madrugada del martes.
El siniestro que desde ayer afecta a los sectores de la quinta región Laguna Verde, Playa Ancha y Montedónico, se dio en condiciones climáticas que dificultaban la labor de bomberos. Hoy las temperaturas son menores y el viento tiene menor velocidad.