Conversamos con el Premio Nacional de Ciencias Exactas sobre el denominado 2014 JO25, que es parte de los llamados PHA o "asteroides potencialmente peligrosos.
Juan Carlos Cortés
18 abr 2017 01:56 PM
Conversamos con el Premio Nacional de Ciencias Exactas sobre el denominado 2014 JO25, que es parte de los llamados PHA o "asteroides potencialmente peligrosos.
Con el material, los científicos pueden notar la evolución económica, el poblamiento del hombre y el desarrollo de nuevas áreas en el planeta
La NASA estudiará los descubrimientos de los científicos chilenos en marzo.
A pesar de su cercanía con nuestro planeta, no generaría riesgo a la población según informó la NASA.
El experimento consistía en poner a prueba una nueva tecnología para remover la basura espacial que orbita a la Tierra, sin embargo la nave no tuvo éxito.
Expertos hallaron pruebas claras de "viento terrestre" que llegaba al satélite natural, transportando iones de oxígeno.
Cada cierto tiempo los relojes atómicos se tienen que ajustar, para mantenerse en sintonía con la rotación de la Tierra. Y este año, si el 2016 no pareció ya lo suficientemente largo, habrá que esperar todo un segundo más para recibir el 2017.
No sólo causó la extinción de un 75% de las especies, incluidos los dinosaurios, sino que provocó que rocas en el fondo de la corteza terrestre fluyeran "como gelatina" a la superficie y formaran montañas.
[ Astronomía] Fenómeno astronómico pudo ser observado en casi todo el planeta. Pese a que su próxima versión será en 18 años, esta semana la luna seguirá viéndose más grande de lo habitual.
Gracias a que estará más cerca de la Tierra, el satélite se verá 14% más grande y 30% más brillante.
Por mucho tiempo corrieron rumores sobre el tipo de seres vivos que podrían habitar la zona más aislada de tierra firme del planeta. Te contamos esta y otras características peculiares del también llamado "cementerio espacial".
Las temperaturas mundiales promedio incluyen lecturas de tierra y superficie marítima. Y si bien los océanos se han enfriado un poco, las temperaturas de tierra en septiembre todavía establecieron un récord, según expertos.
Un estudio reveló que el evento provocó un calentamiento de entre 5 y 8 grados Celsius y un retorno a la normalidad, en un período de 100.000 años. Eso contribuyó a algunas extinciones y el surgimiento de los mamíferos.
Conocido como "Próxima b", se cree que de acuerdo a sus dimensiones y propiedades se trataría de un planeta "tipo océano", con una temperatura que permitiría el desarrollo de "formas de vida".
Se trata de una práctica sorprendentemente común. Mientras en algunas partes del mundo se considera como un desorden alimenticio, la ingesta de arcilla, tierra y otras sustancias es perfectamente aceptada. Te contamos dónde y por qué.