El asteroide 2016 HO3 órbita alrededor del Sol y parece estar rodeando nuestro planeta, tal y como lo hace nuestra Luna.
BBC Mundo
27 jun 2016 06:16 AM
El asteroide 2016 HO3 órbita alrededor del Sol y parece estar rodeando nuestro planeta, tal y como lo hace nuestra Luna.
La próxima vez que ocurra un evento de estas características será el 31 de julio de 2018. El récord moderno fue en 2003, con 55,7 millones de Km, y será superado en 2287.
Europa es considerada uno de los objetos celestes más parecido a nuestro planeta en el Sistema Solar. Bajo el hielo tendría un océano de agua líquida.
El trabajo manual con las plantas y la tierra también ayuda a mejorar el estado anímico de las personas. Aquí, tres actividades para cultivar la salud y el bienestar a través del contacto directo con la naturaleza.
El trabajo manual con las plantas y la tierra también ayuda a mejorar el estado anímico de las personas. Aquí, tres actividades para cultivar la salud y el bienestar a través del contacto directo con la naturaleza.
Aunque no haya ninguna razón natural para hacerlo, festejamos la llegada de un nuevo año del calendario gregoriano con gran entusiasmo. No es para menos: el calendario es un instrumento ejemplar en donde la ciencia, la religión y la diversidad cultural se entremezclan. Celebrémoslo entonces.
Así lo informó la ONG WWF, tras dar a conocer informe fue elaborado de la Red Global de la Huella Ecológica (Global Footprint Network).
Ubicado a 1.400 años luz de la Tierra, Kepler 452b orbita su propio sol en 385 días y se encuentra en la "zona habitable" para encontrar vida.
Con imágenes tan bellas como perturbadoras, un libro publicado por una ONG ambientalista buscar crear conciencia sobre las consecuencias de la superpoblación en nuestro planeta.
Esta semana, investigadores de todo el mundo se reunieron en Italia para determinar lo mejor en caso de una emergencia: cohetes, bombas nucleares y cómo dar aviso fueron parte de las conclusiones.
Glaciares que se derriten, lagos que desaparecen y ciudades que se comen sus alrededores. Éstos son algunos de los cambios radicales en la Tierra registrados en forma impactante por la NASA.
Un físico canadiense determinó el tiempo exacto, considerando la densidad del planeta y la fuerza gravitacional, añadiendo qué ocurriría con el "viajero".
Según la agencia espacial, esta característica es compartida por el 16% de los objetos de 200 metros o más. Su estudio permitirá analizar las posibilidades de choque de otro asteroide entre 2169 y 2199.
"2004 BL86" no implica riesgo alguno, ya que su mayor aproximación será a una distancia de 1,2 millones de kilómetros. El próximo evento similar será en 2027.
El retorno ocurre a 27 mil kilómetros por hora, con temperaturas exteriores de 1.600 ºC generados por la fricción. Se incluyen mareos, dolores de cabeza y varios otros síntomas.