El 4179 Toutatis pasó a 7 millones de kilómetros del planeta y, según los científicos, no representa una amenaza.
La Tercera
16 dic 2012 01:21 PM
El 4179 Toutatis pasó a 7 millones de kilómetros del planeta y, según los científicos, no representa una amenaza.
Esta zona tiene una temperatura de -175°C, siendo más fría que cualquier zona atmosférica de la Tierra pese a que Venus se encuentra más cerca del Sol.
Científicos escoceses quieren destruir un asteroide y crear una nube gigante de polvo, que sirva de filtro solar.
Esta llamarada solar es la sexta que ocurre durante el año y se estrellará contra el campo magnético de nuestro planeta, por lo que no se esperan problemas importantes en el suministro eléctrico y comunicaciones.
Más de 120 partners de la compañía de café, junto a la Fundación Mi Parque y los habitantes de la comunidad, trabajaron en forma voluntaria para habilitar el uso de jardines en el sector.
Según el estudio, el asteroide pertenecería al material original con el que se formó la Tierra, Venus y Mercurio.
Detectó que aunque el efecto de "isla de calor" en las grandes metrópolis es real, su contribución al calentamiento global no parece ser muy significativo.
Un grupo de astrónomos lo detectó y sigue la órbita de la Tierra. La roca -de entre 200 y 300 metros de diámetro- fue bautizada como 2010 TK7.
Científicos del MIT manejan la teoría de que los seres humanos podrían ser descendientes de organismos marcianos.
Dicho desplazamiento sería de casi 10 centímetros según un estudio preliminar del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia.
La situación más crítica se vivió en el sector Valle de las Flores donde el asfalto se partió "como rompecabezas", según las autoridades.
Según analistas, el alto porcentaje refleja "pragmatismo" y "ansia" de muchos bolivianos por resolver la reivindicación marítima cuanto antes.
Cinetíficos en todo el mundo observan de cerca la radiación de tres intensas erupciones solares que empezó a llegar a la Tierra desde el jueves y seguirá durante el viernes.
Este domingo Discovery estrena La ira de Dios, producción que muestra cómo respondería el planeta a un gran diluvio o a las diez plagas de Egipto.
La torre Titanium de Santiago cubierta de vegetación y desplomándose es una de las imágenes más llamativas del programa que History transmite hoy a las 00.00 horas.